Saltar al contenido principal

DIAT capacita a 100 conductores del Ecu 911 y Petroecuador


Quito.- Contribuir a la prevención de accidentes de tránsito es el objetivo de la capacitación impartida por el Departamento de Investigación de Accidentes de Tránsito (DIAT) a 100 conductores del Ecu 911 y Petroecuador.

La agenda contiene un gran componente de seguridad ciudadana, con temas que tienen incidencia directa en la prevención de accidentes que generan víctimas mortales, daños materiales o lesionados.

La agenda incluye temas como: Accidentes de tránsito definición desde el punto de vista legal; Procedimientos de los Agentes para los conductores; Factores viales; Contravenciones de tránsito, COIP; Principales afecciones en la conducción; Seguridad activa y pasiva; Factor vehículo; señalización; Conducción a la defensiva; y, Procedimientos en caso de accidentes de tránsito.

Cabe indicar que el DIAT, en lo que va del año, ha capacitado a entidades públicas y privadas como el Ministerio de Salud, Fuerzas Armadas, establecimientos educativos fiscales, empresas petroleras, entre otras.

El capitán Mauricio Maya, investigador de accidentes de tránsito, señala que los diferentes planes de capacitación en seguridad vial y conducción a la defensiva tienen el fin de concienciar a los conductores y generar buenos hábitos para evitar accidentes de tránsito, con secuelas dramáticas en sus procedimientos cotidianos.

Este proceso de entrenamiento dirigido a cuatro grupos de conductores del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y Petroecuador, inició el jueves 16 de octubre y se extenderá hasta el sábado 8 de noviembre. /Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *