Diez mandamientos contra violencia en el fútbol
- Dar seguimiento total a los procesos judiciales que se han iniciado por actos relacionados con partidos de fútbol.
- Prohibir el ingreso, la venta y el consumo de bebidas alcohólicas (de moderación) en todos los escenarios deportivos (incluidas zonas de graderíos y suites).
- Generar una legislación administrativa, penal, que permita reformas en el reglamento de la Ecuafútbol y estatutos de clubes de primera división, para que ante la eventualidad de incidentes violentos, la sanción correspondiente abarque la suspensión del escenario, así como la no presencia de público en el estadio y fecha sancionados.
- Censo y Registro de las barras de los equipos de fútbol, para el control de su ingreso a escenarios deportivos.
- Establecer medidas de seguridad e implementación de equipos tecnológicos para el monitoreo y control del ingreso o presencia de armas en escenarios deportivos.
- Conformación de un equipo para elaborar un informe investigativo de las causas de la violencia en el fútbol.
- Contratación de expertos para capacitación de personal de personal policial e integrantes de comisiones de seguridad de los clubes y federaciones de fútbol.
- Conformación de equipos logísticos, integrado por representantes de clubes, federaciones deportivas y gobiernos autónomos descentralizados; con la finalidad de generar sistemas internos de seguridad en los estadios.
- Generar sistemas de capacitación a dirigentes, hinchas y autoridades en materia de prevención de violencia en escenarios deportivos.
- Fomentar la campaña denominada Tarjeta Roja a la Violencia en el Fútbol, en la cual se incluyan dirigentes, hinchas y jugadores.