Dinased tiene efectividad del 67% de casos resueltos

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros de Personas (Dinased) , presentaron la rendición de cuentas desde su creación, en noviembre del 2013 hasta la actualidad. El viceministro de Seguridad Interna, Javier Córdova, señaló que los casos de personas desaparecidas reportados en 2013, el 33% se encuentra en investigación, mientras que un 67% fueron resueltos.
El coronel, Carlos Alulema, director Nacional de la Dinased, empezó su informe indicando que desde la creación de este nuevo a ervicio policial se están investigando casos históricos, por ejemplo de desapariciones, desde 1991. “Estos casos requieren más esfuerzo, más investigación pero que están dentro de las listas”,explicó.
Todos resueltos
En este año a nivel nacional hay provincias en donde la efectividad es cercana al 100%, es decir casi todos los casos de desaparecidos. “Cuando la productividad no está nivelada hay equipos que viajan por todo el país para reforzar la investigación local”.
Estos avances se lograron a pesar de que en este año se triplicaron las denuncias de personas desaparecidas: un 323% en conocimiento de la Fiscalía General y la Policía Nacional. En enero del 2013 se presentaron 120 denuncias, mientras que en enero del 2014 fueron 384.
Alulema señaló que dentro de las investigaciones de personas desaparecidas se encontraron casos en los que es utilizada a la Institución para hacer regresar a las personas. “Hubo casos en los que la familia conoce el lugar donde está la “víctima” y la denuncia como desparecida para hacerla volver, entonces los recursos se malgastan, hay otros organismos encargados de eso como los juzgados de la familia” dijo.
Sobre esta problemática que aqueja no solo a Ecuador, sino el mundo, Alulema indicó que los resultados son alentadores ya que la tasa de homicidios se encuentra a la baja, en 10,8 casos por cada 100.000 habitantes. En el periodo que vamos hasta la fecha hay un descenso de un 15, 19%.
Unase
Con respecto a los secuestros, hasta la fecha se produjeron dos eventos los cuales fueron resueltos. La Unidad Antisecuestros y Extorsión durante este año detuvo a 63 personas, no solo en casos de secuestros, sino también en la desarticulación de bandas de extorsionadores, la una en Machala (operativo Libertad) y la otra en Loja.
Esta última operaba en las cárceles de todo el país. Esta Unidad colaboró en nueve operativos junto con otros servicios policiales.
Durante el año 2013 fueron denunciados y certificados 34 casos de secuestro donde la oportuna intervención de la Unase permitió que 33 sean resueltos y sus víctimas sean liberadas y entregadas a sus familiares. Es así es que se detuvo a 191 implicados en casos de secuestro y extorsión.
Contactos
El viceministro de Seguridad Interna, Javier Córdova, recalcó el compromiso de la Cartera de Estado y de la Policía Nacional para resolver todos los casos. Para ello, pidió a la ciudadanía que conoce algún caso de desaparición lo denuncien en la página web del Ministerio del Interior.
Este servicio es gratuito y debe informarlo de forma inmediata para que la Policía Nacional pueda responder y tener resultados positivos.
La ciudadanía también puede contactarse con la Dinased a través de los teléfonos 02 2923420 y 02 2263495.
Puedes ver aquí la presentación de DINASED