Disminuye el robo a vehículos en Guayaquil
David Guevara, tiene desde hace dos años un auto Chevrolet Aveo Family. Relata que todas las noches lo deja estacionado en los exteriores de su casa, ubicada en la ciudadela Atarazana, sin preocuparse por que se lo roben, «Duermo tranquilo porque frente a mi domicilio existe una Unidad de Policía Comunitaria (UPC). Ellos vigilan el sector mientras yo descanso, no sólo cuidan a mi familia, sino también mis bienes, su labor es eficiente», agregó el beneficiado.
La intensa labor de los uniformados que prestan protección en los UPC y que patrullan la ciudad ha permitido que el robo de vehículos disminuya. Así lo demuestran las estadísticas, de julio a diciembre del 2013 se pusieron 955 denuncias por sustracción de automotores, mientras que en el mismo periodo del 2012 la cifra fue de 1.224 casos, es decir una reducción del -22%.
A criterio del teniente coronel Gustavo Cabezas, comandante del Distrito Sur, este decrecimiento se debe a una eficiente esfuerzo policial, pero también al minucioso trabajo de levantar la información de quienes prestan servicio de guardianía, «Tras tomar contacto con ellos y conocer donde viven y sus jornadas laborales, nosotros los comprometemos a ejercer su función con responsabilidad y les damos consejos de seguridad que permitan colaborarnos mutuamente ”, indicó.
Cabezas considera que, si bien ahora se realizan más operativos que antes, los resultados obedecen asimismo a la implementación de los botones de seguridad y el funcionamiento de las cámaras del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, ¨Los antisociales saben que toda la ciudad es monitoreada, principalmente, los lugares que antes eran considerados conflictivos, el nuevo modelo de gestión permite ver en tiempo real lo que sucede y de presentarse novedades nosotros acudimos inmediatamente, así capturamos a los delincuentes en delito flagrante ”, explicó.
Este trabajo se complementa con las estrategias operativas que se planifican desde la Comandancia de la Zona 8 de Policía. Para el mayor Edwin Yánez, el aporte de las unidades élites que con sus acciones de inteligencia permiten dar con la ubicación de deshuazaderos de vehículos y con esta información ejecutar allanamientos para desarticular las bandas que se dedicaban a este tipo de ilícitos, ha permitido acorralar a los hampones, ¨ Los roba carros se quedaron sin cachineros a quienes venderles las piezas, para cerrar el círculo de control también se ejecuta un estricta vigilancia a salida de vehículos con destino a Perú y Colombia», acotó.
Recomendaciones:
* Instale un equipo de GPS a su vehículo. Antes de contratar una empresa, pida que le explique detalladamente en que consistiría el rastreo y bajo que condiciones se responsabilizarían por su automóvil.
· En un estacionamiento observe a su alrededor antes de subirse o bajarse de su vehículo
· Nunca deje las llaves colgadas al encendido del motor
· De preferencia deje su carro en un parqueadero y no en la calle
· Al conducir siempre lleve las ventanas cerradas y los seguros activados
· Mientras conduce no exhiba objetos de valor
· No lleves a personas desconocidas, aunque su apariencia sea confiable
· Elija vías transitadas
· Varíe sus rutas y horarios
· Si rozan su auto y dentro del vehículo responsable va dos o tres personas, no se detenga, si puede anote las placas del mismo.
* Si de un auto contiguo le alertan de algún daño en su vehículo no se detenga puede ser una trampa, sólo pare cerca de un UPC o agente de la fuerza pública.