Saltar al contenido principal

Dispositivo policial Diciembre Seguro se activó en Guayaquil, Durán y Samborondón

Guayaquil. El Ministerio del Interior, la Gobernación del Guayas y la Comandancia de la Zona 8 de la Policía dieron a conocer sobre el dispositivo policial Diciembre Seguro, cuyo objetivo es fortalecer la protección de los ciudadanos durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, a través de la ejecución de programas preventivos y el incremento de operativos especiales en puntos estratégicos.

Julio César Quiñónez, gobernador de la provincia del Guayas, manifestó que esta campaña está vigente desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero, periodo en el que los habitantes observarán mayor presencia policial en centros comerciales y sitios de afluencia masiva.

“Lo que se busca es consolidar nuestros filtros de seguridad para que la población pueda vivir este mes de la manera más tranquila, junto a sus familiares y en los eventos que tengan planificados”, informó Quiñónez.

Por su parte, Tannya Varela, comandante de la Zona 8, destacó que se han puesto en marcha estrategias y ejes transversales para aumentar la seguridad. “Estamos trabajando incansablemente con 6.943 mujeres y hombres policías en Guayaquil, Duran y Samborondón, fortaleciendo nuestros programas de seguridad preventiva como son Encargo de Domicilio, Botón de Seguridad, Custodia de Valores y Retorno Seguro”.

Además, informó que los lugares donde se concentre mayor población como son los centros comerciales, la bahía y sitios de recreación, contarán con el apoyo de los 700 nuevos servidores policiales graduados en seguridad ciudadana que desde hace algún tiempo ya están prestando sus servicios en la Zona 8.

La Comandante explicó cada uno de los ejes transversales que estarán activos y fortalecidos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, y detalló cada uno de ellos incentivando a los ciudadanos a solicitar estos servicios.

Botón de Seguridad

El Botón de Seguridad es una herramienta tecnológica importante, un sistema seguro, confiable y efectivo. Se instala el programa en el celular del solicitante y queda registrado en el sistema de la Unidad de Policía Comunitaria más cercana a su domicilio. En caso de emergencia, el ciudadano pulsa la tecla 5 e inmediatamente se genera una alarma en el UPC, haciendo que uniformados acudan de inmediato hasta el domicilio registrado.

Encargo de Domicilios

Este programa de seguridad preventiva permite que su vivienda quede con resguardo policial mientras usted está ausente. Solo debe acudir al UPC más cercano, y registrar su domicilio, en ese momento un personal policial lo acompañará para conocer su vivienda, la misma que será desde el momento en que usted salga y hasta el momento de su regreso, responsabilidad del programa en mención.

Resguardo de Valores

Este programa permite a quien lo solicite, ya sean personas naturales o jurídicas, el traslado de su dinero y objetos de valor, con custodia policial, mediante mecanismos especializados que involucran a personas, dispositivos tecnológicos y procedimientos específicos, debidamente coordinados entre sí con la finalidad de disminuir la probabilidad de siniestros, no solo durante la realización del servicio, sino antes y después del mismo.

Retorno Seguro

Con el fin de servir y proteger a la comunidad de migrantes que retornan a nuestro país, la Policía Nacional cuenta con un programa denominado Retorno Seguro, el cual puede ser solicitado en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, al personal policial que estará ubicado en una carpa a la salida del aeropuerto, brindando información sobre el programa y coordinará para quien solicite el resguardo policial desde el aeropuerto hasta el lugar donde vaya a residir.

Video

“Buscamos generar mayor seguridad y minimizar la oportunidad que tiene el infractor para delinquir, por eso es la importancia de tomar medidas de autoprotección. La seguridad es una responsabilidad de todos, solo así lograremos una convivencia social pacífica donde todos y todas vivamos en paz”, expresó la Comandante de la Zona 8. Redacción B. CH. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *