Saltar al contenido principal

Distrito Eloy Alfaro redujo más del 50% de robos en el sur de Quito

Quito.- Los robos han disminuido en más del 50% este año, en el sur de Quito, gracias a la gestión operativa del Distrito de Policía Eloy Alfaro.

El coronel Nelson Villegas, comandante del Distrito Eloy Alfaro resaltó que la Policía Nacional, la acción civil y las autoridades locales, son las fortalezas que han permitido enfrentar todos los problemas del sector.

“Antes cada institución trabajaba por cuenta propia, ahora los ciudadanos son protagonistas con el único fin de consolidar la relación social, comprometerse por el buen sendero y palpar siempre el éxito del buen vivir”, señaló.

El capitán Carlos Albán y la capitán Ximena Encalada expusieron a la comunidad los avances de la Policía Nacional, en el Distrito Eloy Alfaro de Quito, durante en 2014.

Policía Comunitaria
11 circuitos y 47 subcircuitos policiales han trabajado con responsabilidad en los 571, 59 km2 y para seguridad de los 579.000 habitantes de Eloy Alfaro. 38 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) reaperturadas, 21 nuevas y seis flotantes, abastecen el control en este populoso sector de Quito.

6.978 personas fueron capacitadas por los agentes, 36 ciudadanos solicitaron encargos, mientras otros 290 aprovecharon capacitaciones de autoprotección, por parte de los uniformados.

En este distrito, la Policía Nacional activó 231 locales seguros, 56.249 botones de seguridad, 95 barrios seguros y 35 escuelas seguras, durante el 2014.

Operativos
10.930 operativos desplegó la Policía localizada en este distrito, a la vez recuperó 86 carros y 54 motos robadas. 1.185 personas resultaron privadas por delitos y 1.297 por contravenciones durante el 2014, en Eloy Alfaro.

Resultados
Los homicidios bajaron esta temporada en el Distrito de Policía Eloy Alfaro en -40,67%, el robo a domicilios -56,17%, robo a personas -55,89%, de carros -57,39%, de motos -22,49%, a locales comerciales -69,59%, asalto a carreteras y robo a domicilios en -100%. La reducción de delitos, en comparación con el 2013, es de -19,76%, en esta zona de Quito.

“Quiero agradecer a quienes lucharon día a día junto a sus policías y a quienes han dejado todo por la ‘Seguridad Ciudadana’. El apoyo es muy importante, con los recursos asignados a la institución estamos seguros de que alcanzaremos un mejor índice de seguridad en el nuevo país de la Revolución Ciudadana”, resaltó el capitán Carlos Albán al finalizar la rendición de cuentas a la ciudadanía presente.

Menciones
Edwin Castelo, intendente General de Policía de Pichincha recibió un certificado y una placa de reconocimiento por su espíritu de colaboración a la Seguridad Ciudadana. A minuto seguido, 15 oficiales de los diferentes circuitos y subcircuitos del distrito Eloy Alfaro recibieron la felicitación pública de los moradores beneficiarios de su trabajo.

La coronel Ivonne Daza representó a la Comandancia General de la Policía Nacional, relevando que el trabajo reflejado en la comunidad es el resultado del esfuerzo de todos, de la labor mancomunada que ha generado la baja de delitos.

“Gracias al trabajo diario de ustedes, los felicito. Estamos comprometidos a seguir mejorando por la reducción de delitos de connotación nacional, en el Distrito Eloy Alfaro, como en la ciudad de Quito y todo el país”, agregó la oficial.

Comunidad

La dirigente barrial Martha Obando dijo que, en un aproximado de 40 barrios, donde residen cerca de 600.000 habitantes, nunca han perdido la fe por la seguridad. “El trabajo del Ministerio del Interior y del Gobierno Nacional ha emprendido una importante lucha en seguridad, estamos agradecidos por su gestión”, añadió.

Monserrate Murgueitio, señorita Simpatía del Distrito Metropolitano de Quito dijo que el hecho de rendir cuentas a la comunidad habla de la transparencia con la que está trabajando la Policía Nacional en este distrito. “No es un trabajo que se puede realizar por dos personas, requiere integración y mucho esfuerzo de la ciudadanía que realiza una denuncia y de los policías que aplican sus conocimientos y su autoridad en favor de los necesitados. Es importante que trabajemos en conjunto por la seguridad”, recalcó.

Luis Ramos expresó que la base para que este trabajo integrado funcione es que la comunidad aporte información y buen comportamiento. “Vengo trabajando desde las brigadas por la seguridad, usamos todas las estrategias y herramientas por alcanzar ese sano deseo de vivir en paz, el 2015 debe traer mejores resultados”, acotó el líder barrial.

Finalmente, el Distrito de Policía Eloy Alfaro emitió 4.576 boletas, colaboró en 1.451 traslados, realizó 15.572 contactos ciudadanos y recuperó 172 espacios seguros durante su gestión del 2014 expuesta a su universo de habitantes del sur de Quito. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *