Distrito Quevedo-Mocache cuenta con nuevo comandante de Policía

Quevedo.- Este jueves en horas de la mañana, se posesionó el nuevo jefe del Distrito Quevedo-Mocache. Se trata del coronel Pablo Miguel Rodríguez Torres, quien cumpliendo una disposición superior, se presentó para trabajar con orden y responsabilidad.
En la formación saludó a todo el personal de motorizados, servicio rural, GOE, Policía Judicial, Criminalística, Antinarcóticos y administrativos. En su intervención pidió profesionalismo y resultados del trabajo que realizan diariamente con la comunidad. El alto oficial también reforzó la visión que tiene la institución policial. Señaló que el Policía debe transformarse en un ejemplo para la comunidad.
Comportamiento delictual
Sobre el comportamiento delictual en el norte de la provincia de Los Ríos, coronel Rodríguez, expresó que ha observado la existencia de bandas organizadas que lamentablemente tienen procesos de repetición y revictimización.
«Personas detenidas más de 20 veces sale a la calle y hace lo mismo, entre ellos jóvenes que ya están inmersos en actividades negativas. Sobre esas realidades se trabajará», indicó Rodríguez.
Otros delitos
En lo que corresponde a los homicidios y asesinatos expresó que ya tiene un análisis de la situación. Agregó que muchos casos corresponden a ajustes de cuentas entre personas vinculadas con procesos legales, por lo cual la Policía debe tener estrategias. Buscar el apoyo de unidades de inteligencia y mejorar la operatividad.
Logros personales
Rodríguez es un profesional con títulos de educador y abogado. Actualmente sigue una maestría en gestión de proyectos. Inició su carrera de policía en el actual Distrito Metropolitano de Quito. Luego pasó a la ciudad de Guayaquil y ascendió al grado de teniente.
Ha estado en varias unidades del país, como Santo Domingo, Cuenca y actualmente viene del Comando de Policía Napo, en el oriente ecuatoriano. Dentro de la Policía Nacional ha sido colaborador de varios proyectos implementados. Por ejemplo el denominado Gobierno Por Resultados (GPR), control de mando integral y mecanismo de productividad de la Policía.
A ellos se suman reporte policial web y otros como el de transparencia institucional, en el cual se realizaron actividades para mejorar el servicio de la institución policial. / Redacción Los Ríos.
Fotos: