Saltar al contenido principal

DMG intensificó operativos en el mes de septiembre

Guayaquil.- Un total de 6.649 operativos fueron desplegados por la Policía Nacional, en el mes de septiembre, en el Distrito Metropolitano Guayaquil (DMG) que comprende Durán, Guayaquil, Samborondón.

De estos operativos 5.466 fueron ordinarios, 1.114 extraordinarios y 14 especiales, los mismos que generaron la detención de 1.286 personas por diversas causas. A esto se suma el decomiso de 151 armas de fuego y 25 armas blancas. Además se retuvo 46 vehículos y 55 motos.

Los operativos ordinarios en las revisiones a motos y vehículos y el control en bares, karaokes y discotecas, fueron los que más se intensificaron en el mes pasado.

Controles

El jefe Operativo de la Zona 8, teniente coronel Jhonny Mora, manifestó que en el mes de septiembre se enfatizaron los operativos de control, para verificar si poseen placas adulteradas, si portan armas o si existe aún tipo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

“También se hace el control de bebidas alcohólicas, operativos en las vías y en los colegios. En el mes anterior se realizaron operativos extraordinarios como los partidos de fútbol efectuados acá y los eventos de asistencia masivas”, añadió.

Además acotó que el objetivo es evitar el robo de transporte público en las diversas vías de salida de la provincia, como en la de Durán-Tambo, Durán Boliche, la que conecta con Babahoyo, la de Daule y la que sale a la Península de Santa Elena.

También añadió que efectúan operativos de control de armas, desarrollados en diferentes horarios y en lugares estratégicos según la georeferenciación del delito.

Trabajo en conjunto

Sobre el control de vehículos, el gendarme mencionó que se está coordinando con la Comisión de Tránsito para realizar operativos conjuntos. “Si se ubica a alguien en estado de embriaguez, los integrantes de la Comisión de Tránsito podrán actuar, con el apoyo de nosotros”, dijo.

El jefe operativo manifestó que en la actualidad el trabajo en conjunto entre autoridades, ciudadanía y Policía Nacional, está dando resultados. “Con la implementación del nuevo modelo de gestión, la distribución de distritos, circuitos y subcircuitos, aplicando territorio de responsabilidad, se ha creado un sentido de pertenencia, mejorando la relación del policía para con la comunidad. Y esto da buenos resultados”, expresó.

El ciudadano Pedro Roldán, manifestó que la Policía Nacional está realizando una buena labor. “Nosotros también debemos estar atentos con la seguridad, colocando alarmas y tomando las precauciones”, indicó. / Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *