Saltar al contenido principal

Docentes recibieron charla preventiva sobre drogas, en Cuenca

La charla preventiva se realizò en la Unidad Educativa Turi con la presencia de varios docentes

Cuenca.- Este lunes, varios docentes recibieron una capacitación en el marco de la prevención, el uso y consumo de sustancias psicotrópicas para grupos de atención prioritaria y vulnerables, para que puedan compartir los conocimientos con los estudiantes.

La charla se realizó en las instalaciones de la Unidad Educativa Turi. Luego de una coordinación entre la Jefatura Antinarcóticos de esta jurisdicción y las autoridades de este centro de estudio se estableció  una capacitación preventiva.

El cabo primero Marco Hidalgo, agente preventor  antidrogas, señaló que estos conocimientos impartidos a los maestros se  efectúan con el propósito de prevenir problemas enfocados al  consumo de sustancias en  niños  y adolescentes, siendo este un grupo fácil y vulnerable para ingresar al mundo de las drogas.

El cabo primero Marco Hidalgo, agente preventor  antidrogas, señaló que estos conocimientos impartidos a los maestros se  efectúan con el propósito de prevenir problemas enfocados al  consumo de sustancias en  niños  y adolescentes, siendo este un grupo fácil y vulnerable para ingresar al mundo de las drogas.

Durante una hora aproximadamente se dictó la charla a 26 docentes que prestan sus servicios a profesionales. Entre los temas más importantes se trató la normativa vigente, Código Orgánico  Integral Penal (COIP), entre otros.

Hidalgo mencionó que trabajar por la niñez y la juventud de la provincia es una experiencia que llena de satisfacción. La labor de la Policía Nacional se orienta hacia  la comunidad en pro de la seguridad ciudadana en todos los ámbitos.

Agregó que mediante este tipo de capacitaciones, los maestros deben replicar los conocimientos hacia los padres de familia creando una red de prevención. La Policía Nacional también trabaja para evitar el expendio y consumo de drogas en los centros educativos. Los docentes agradecieron la iniciativa de la institución del orden para evitar en el futuro novedades que lamentar vinculados a microtráfico y otros delitos.

Hidalgo puso a disposición los números telefónicos 126 y 2455-863  de la Jefatura para receptar cualquier tipo de denuncias. Al finalizar la jornada se generó una lista de compromisos tanto de los maestros y la Policía Nacional.  Redacción Azuay.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *