Saltar al contenido principal

Documentos patrimoniales ofertados en Internet fueron recuperados por la Policía y Fiscalía

Quito.- Los documentos datan de los años 1910 y 1911. Estaban firmados por el presidente de entonces Eloy Alfaro y se ofrecían en Internet a un precio de 10 mil dólares. Sin embargo, la Policía Judicial e Investigaciones (PJ), a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Patrimonio Cultural, los recuperaron y detuvieron a Mario Q., por el presunto delito de transporte, comercialización y tráfico ilícito de bienes patrimoniales.>

El teniente coronel Daniel Guevara, jefe de la PJ de Pichincha, informó que mediante acciones investigativas realizadas durante dos meses, se localizó a un ciudadano que ofertaba documentos y objetos de patrimonio cultural en altos valores económicos. “Se ofertaba billetes, monedas y joyas, algunos de los documentos tenían el precio de 10 mil dólares por tener la rúbrica del expresidente Eloy Alfaro”.

Es importante recalcar que el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural realizó un informe técnico de los documentos. Joaquín Moscoso, director del Instituto, señaló que la Policía Nacional incautó sellos, soportes, tintas y timbres fiscales, que corresponden a la primera década del siglo XX, estableciendo su originalidad como documento que es parte de la memoria social del Estado, perteneciente al Ministerio de Cultura.

Video:

Dentro de los indicios hallados están colecciones de monedas y billetes de valor numismático, documentos de alto valor cultural y joyas. “Se desconoce su procedencia, pero conocemos que son documentos de ascensos militares y se presume que fueron sustraídos de un archivo militar. El caso todavía está en investigación”.

La detención de Mario Q. se realizó en un domicilio en la parroquia de Amaguaña. Dentro del mismo se hallaron las colecciones de monedas y billetes en los cajones del clóset, en medio de relojes y joyas. Según la Fiscalía, este delito se sanciona con la privación de la libertad de entre cinco y siete años.

El aprehendido fue llevado a la Unidad de Flagrancia para la audiencia respectiva y que se determine su responsabilidad penal. Las evidencias fueron ingresadas al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) de la Policía Judicial. Redacción O. R. /Quito.

Documentos patrimoniales ofertados en Internet fueron recuperados por la Policía y Fiscalía


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *