Dos años de prisión para agente de Tránsito por delito de concusión

Manta. Tras una denuncia ciudadana, Jorge C.P. fue detenido por la Policía Nacional por el delito de concusión. Él aceptó su culpa en la audiencia y el Juez dictaminó 24 meses de prisión para el acusado.
En Manta, los uniformados policiales solicitaron los documentos a un ciudadano a bordo de una motocicleta. No tenía licencia y se requirió la presencia de los agentes civiles de tránsito para realizar el respectivo procedimiento y los funcionarios policiales se retiraron. El hecho sucedió el pasado 3 de abril.
Horas más tarde, el ciudadano arribó a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) La Pradera a denunciar su malestar debido a que un agente civil de Tránsito le “tuvo dando vueltas por la ciudad y solicitaba dinero para dejarlo en libertad”. El ciudadano indicó no tener dinero y el agente le pidió el celular Samsung Galaxi Mini 3 que llevaba.
Al conocer esta información, los elementos policiales solicitaron a Jorge C.P. que devuelva el teléfono. El oficial de tránsito respondió que no sabía nada del celular y que por ser humanitario había dejado en libertad al ciudadano.
Los gendarmes coordinaron con la Fiscalía y detuvieron al sujeto. Encontraron el celular en una garita.
Aceptó la culpa
En la audiencia de formulación de cargos, Jorge C.P. aceptó su culpa. Enseguida inició un procedimiento abreviado, en el cual se dictaminó una sentencia condenatoria de 24 meses (2 años) por el delito de concusión.
Delito de concusión
La concusión es un delito y se presenta cuando un funcionario público, en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución. También incluye el cobrar más de lo que corresponde por las funciones que realiza.
“Nosotros trabajamos para la comunidad, indistintamente de quién sea el infractor de la Ley. El procedimiento se pudo llevar a cabo en conjunto con la Fiscalía y demás miembros de la Policía Nacional”, dijo el subteniente Gustavo Sánchez, jefe del circuito La Pradera. / Redacción Manabí.
Fotografías: