Dos toneladas de precursores químicos fueron retenidas mediante Operación Soda II

Quito. Dos toneladas de precursores químicos fue el resultado de un contundente operativo en contra del narcotráfico y la delincuencia, informó, mediante rueda de prensa llevada a cabo esta tarde, Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, en compañía del general Edmundo Moncayo, jefe de la Dirección Nacional Antinarcóticos de la Policía Nacional.
A las 05h00 de este 20 de mayo, personal de la Unidad de Químicos de la Dirección Nacional Antinarcóticos desplegó la operación Soda II, mediante la cual se incautó, en la provincia de Sucumbíos, frontera Ecuador-Colombia, una gran cantidad de precursores químicos, que son utilizados como materia prima para la fabricación de sustancias sujetas a fiscalización (droga), explicó el viceministro.
Tras dos meses de labores de Inteligencia, personal de la Unidad de Químicos (UQ), determinó la existencia de un terreno que colinda con el río Hacha, en la parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio. Con el apoyo de 80 miembros del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), y agentes de la DNA, se ejecutó la inspección del lugar y se descubrió una caleta en la que estaban camuflados:
42 saquillos de color blanco, que contenían carbonato
2 paquetes de pergamanato
1 paquete de metabosulfito de sodio
1 paquete de marihuana
2 frascos de ácido clorhídrico
1 galón de acetato
2 canecas de sustancia (por determinar)
Fuentes añadió que al momento de llevarse a cabo el operativo, se halló a personas que custodiaban lo precursores, pero ante la presencia policial, cruzaron la frontera hacia Colombia. La Policía trabaja activamente para dar con el paradero de los individuos, en coordinación con la Policía del vecino país.
Mediante esta operación, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad de Químicos, eliminó un centro de acopio de sustancias químicas controladas, que son utilizadas como materia prima para la fabricación de sustancias sujetas a fiscalización (droga), cuyo valor en el mercado sería de aproximadamente 15 mil dólares americanos, informó la autoridad.
Los químicos incautados serán puestos a órdenes de la Fiscalía para que continúe el trámite e investigaciones correspondientes.
Tren inmediata II
Otro operativo se desarrolló esta mañana y se denominó El tren inmediata II. Se llevó a cabo en Guayllabamba y se decomisó 51,6 kilos de marihuana, que serían expendidos en la capital del Ecuador. Se aprehendió a dos individuos de nacionalidad ecuatoriana, y fueron puestos inmediatamente a órdenes de la autoridad competente. Redacción B. DT. /Quito.
Video: