Saltar al contenido principal

Durante lanzamiento del Sistema de Información Policial para Ameripol-SIPA, Unión Europea destacó aportes ecuatorianos en seguridad ciudadana

Bogotá.- A las 11:00, en la sede de la Secretaría Ejecutiva de AMERIPOL, este jueves se efectuó el evento de presentación del SIPA Sistema de Información Policial para AMERIPOL.

En representación del Ministerio del Interior de Ecuador asistió la Subsecretaria de Seguridad Interna, Carina Argüello, además del director de la Dirección Nacional de Policía Judicial de Ecuador, general Milton Zárate, en representación del Secretario Ejecutivo de Ameripol. También participaron María Antonio Vann Gool, Embajadora de la Unión Europea para Colombia y Ecuador; Nilz Ching Vargas, representante del Presidente de Ameripol, Rodolfo Palomino López, director General Policía Nacional de Colombia; Marcos Alvar Bestilleiro, coordinador General Proyecto Unión Europea-Ameripol, y agregados de Policía acreditados en Colombia.

Durante su intervención, la Subsecretaria del Ministerio del Interior resaltó la importancia que tiene para Ameripol, el poder contar con un sistema de intercambio de información que refuerce el trabajo de nuestras policías y el profundo interés que tiene el Gobierno del Ecuador de mantener el compromiso de alcanzar la paz y la convivencia social pacífica en comunidad. Además, agradeció el trabajo desarrollado por la Unión Europea en la persona de María Antonia Van Gool, Embajadora ante Ecuador y Colombia.

“Cada uno de los países que conformamos este organismo realizamos nuestros mejores y mayores esfuerzos por minimizar los efectos de la delincuencia, en todas sus facetas. En Ecuador le hemos declarado la guerra a males como el narcotráfico. Solo en lo que va de este año hemos decomisado más de 13 toneladas de droga. Seguiremos haciéndolo, en la búsqueda por librar a nuestros jóvenes y niños de ese mal”, enfatizó Argüello.

La funcionaria ecuatoriana reiteró que “hace unos días, Ecuador asumió con mucha responsabilidad la Secretaría Ejecutiva de esta comunidad. Nuestra Policía Nacional hará lo necesario para promover y afianzar estrategias que consoliden esta unidad con fines comunes y muy elevados, en favor de nuestras ciudadanas y ciudadanos”.

Respecto a la trascendencia del SIPA, la Subsecretaria de Seguridad Interna explico que “en un primer acercamiento con la Unión Europea, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador Panamá y Perú, contarán con esta plataforma la misma que podrán consultar, trabajar y retroalimentar. Es importante mencionar que pretendemos extenderla en poco tiempo a países hermanos como Barbados, Trinidad y Tobago y Venezuela. Esta herramienta segura, alimentada con investigaciones totalmente “terminadas”, contenedores incautados y otros datos de interés en materia de tráfico de drogas, correos humanos detenidos con destino a Europa o en la Región, servirá para mediante información en línea dar seguimiento a delitos de escala mundial”.
Si bien es cierto, por ahora esta información será exclusiva para temas de narcotráfico, en un futuro será aplicable a cualquier tipo de delincuencia organizada transnacional.

Al concluir su intervención, Argüello mencionó que “estamos convencidos de estar en el camino correcto, hoy los animo a continuar en esta lucha de la que seguramente saldremos victoriosos, porque nuestra búsqueda no es mezquina ni egoísta, es una búsqueda por el bien común de nuestras naciones y de nuestros pueblos”.

Destacado rol de Ecuador

Al tomar la palabra, la diplomática de la Unión Europea para Colombia y Ecuador reconoció el aporte del estado ecuatoriano en la lucha contra el crimen organizado. Destacó también el trabajo realizado por el Ministro del Interior de Ecuador por su aporte para alcanzar el fortalecimiento de Ameripol,

Van Gool se refirió también a los trabajos realizados con Ameripol, consolidación de las Unidades Nacionales de AMERIPOL en los países miembros del Proyecto como Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. Ratificó la voluntad de seguir apoyando el proyecto de Ameripol. Reconoció el apoyo del estado ecuatoriano en la lucha contra el crimen organizado y destacó el trabajo realizado por el Ministro del Interior de Ecuador por su aporte para alcanzar el fortalecimiento de Ameripol. “Quiero agradecer al Ministro de Interior de Ecuador, por su rol clave para impulsar la firma del ´Acuerdo de Quito´ prevista para el mes de Junio de este año, sobre intercambio de información de datos personales, que se ratificaría por el resto de Ministros de Interior, Seguridad o Defensa de los seis países del proyecto Ameripol-UE… Estamos convencidos de que los seis países del proyecto, constituyen un “imán” para atraer a otros países miembros de manera más consensuada y con un compromiso firme de tener Unidades Físicas e integradas de Ameripol en sus organigramas Policiales. El papel del Ministerio de Interior de Ecuador será nuevamente clave, para apoyar en la adhesión de otros países desde el compromiso político y policial”, enfatizó.

Ambas autoridades reiteraron la importancia de que se deleguen Oficiales de Enlace permanentes, de cada país miembro del proyecto ante la Secretaría Ejecutiva de Ameripol.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *