Duro golpe contra la usura en el Azuay
La investigación de la Policía Nacional del Azuay dio como resultado la detención de 7 personas vinculadas con el delito de usura en los últimos meses.
El último caso se concretó ayer con la audiencia de formulación de cargos. José C.V., adulto mayor, fue acusado de desarrollar actividades de usura en Cuenca. El ciudadano recibió arresto domiciliario y prohibición de enajenación de bienes.
El coronel Marcelo Tobar, jefe de la subzona de la Policía del Azuay, explicó que el primer paso es conocer las denuncias receptadas a la línea 1800 DELITO (1800 335486). La información es enviada a los agentes de la Policía para verificar si los denunciados cometen dicho delito.
Al tener las pruebas a través del trabajo de inteligencia de la Policía, el caso se judicializa con la Fiscalía para proceder a los allanamientos de las viviendas de los implicados.
“En la mayoría de los casos, los denunciados tienen de 2 a 7 casas. La mayorìa de veces se encuentra en su interior letras de cambio, cheques, documentos de propiedad de bienes, sin poder justificar su procedencia”, indicó Tobar.
¿Cómo trabajan los usureros?
Los usureros o prestamistas son personas que prefieren estar al margen del proceso de cobro, con el fin de no identificarse ante sus víctimas. Para ello utilizan a los cobradores, que a la vez son cómplices del delito de usura. Acuden días antes de la fecha de pago para recordar la deuda a la víctima.
Los lugares más vulnerables son los mercados, ya que ahí encuentran a comerciantes desesperados por un crédito inmediato. “En Gualaceo hay más casos de usura, pero no todos denuncian por miedo a las amenazas y pagan mucho más de lo recibido”, acotó Tobar.
Casos en el Azuay
En Girón, el Tribunal III de Garantías Penales emitió sentencia condenatoria para Jovita V. por 18 meses de prisión, multa de 311 dólares y el pago de 10.000 dólares a los acusadores particulares. El cónyuge de Villavicencio está con prisión preventiva y en espera de la audiencia una vez que finalice la etapa de instrucción fiscal.
En Gualaceo, se dictaminó prisión preventiva a Miguel M.L, en espera de la audiencia, una vez que finalice los 90 días de instrucción fiscal. En Cuenca el Juzgado III de lo Penal atendió un deprecatorio emitido por un juzgado penal de Santa Elena. Se elaboró una orden de allanamiento del inmueble del presunto usurero Freddy L.V, al tratarse de una persona de la tercera edad, se le otorgó arresto domiciliario mientras duren las investigaciones.
En Santa Isabel están detenidos para investigación Rodrigo G. y Janneth S, denunciados por el delito de usura. Los acusados se dedicaban a esta actividad ilegal en Santa Isabel y Cuenca, pero además existen sospechas de coyoterismo.
Tobar destacó que la campaña contra la usura que ha emprendido el Ministerio del Interior motiva a los afectados a perder el temor para denunciar este tipo de delito, por lo que confía que próximamente se conozcan de nuevos casos y se sentencia a los implicados en los mismos.