Ecuador avanza en la lucha contra el lavado de activos
El Ministerio del Interior, consciente del grave problema que implica el lavado de activos como una de las principales estrategias de perpetuación del crimen organizado, realizó un taller para viabilizar la implementación de políticas en su contra.
A la cita asistieron los representantes del Consejo Contra el Lavado de Activos, cuyos miembros son las Superintendencias de Bancos y Compañías, el Servicio de Rentas Internas, la Secretaría de Aduanas y la Fiscalía General del Estado. Además, estuvieron como invitados el Ministerio de Justicia y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Gracias a la cooperación de la Embajada Británica, el taller fue dictado por Terrence Palfrey, fiscal sénior en la División Internacional del Servicio de Fiscalía de la Corona de Inglaterra y Gales.
Terrence es un reconocido experto internacional sobre el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, así como en transferencias intangibles de tecnología relacionadas con armas de destrucción masiva, protección de datos, protección de infraestructuras nacionales de información y la fiscalización del crimen cibernético.
Reconocimiento
Durante el taller, el experto reconoció los esfuerzos que el Ecuador, como Estado soberano, realiza en la lucha contra el lavado de activos y aplaudió los avances que hasta el momento el país presenta y que se resumen en la creación de un proyecto de Código Orgánico Integral Penal, que, a su vez, comprende una serie de disposiciones legales que se ajustan a los términos del Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del terrorismo a las recomendaciones formuladas por el GAFI.
Este documento es un aporte para el informe que será sometido a primer debate del Pleno de la Función Legislativa.
Plan de acción continua
Otra de las acciones importantes es la aprobación del Plan de Acción Continua en Materia de Prevención de Lavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo.
Por su parte, el Consejo de Lavado de Activos se comprometió a cumplir con sus planes de acción, en los tiempos establecidos y, sobre todo, capacitar a los Oficiales de Cumplimiento, a fin de que sus reportes puedan ser utilizados por los fiscales como prueba fehaciente cuando exista la presencia de esta actividad delictiva.
Entre las acciones que implementará el Ministerio del Interior durante el 2013 está la adecuación de las instalaciones de la Unidad Contra el Lavado de Activos, la implementación de logística y el incremento progresivo de funcionarios en Quito y Guayaquil.
Este esfuerzo interinstitucional revela el compromiso del Ministerio del Interior en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. monica.gavilanes@mdi.gob.ec