Ecuador cerrará el 2014 con 8 homicidios por cada 100 mil habitantes
Guayaquil.- Uno de los mayores logros del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional en materia de seguridad, este 2014, es haber llegado a una tasa de homicidios de un sólo dígito (8 casos por cada 100 mil habitantes), después de 20 años. Así lo afirmó el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, en el programa radial “Habla Guayas”, la mañana de este lunes.
“Esta meta no se habría conseguido sin el conjunto de políticas públicas implementadas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior. Bajo el nuevo modelo de gestión desconcentrado contamos con una Policía Nacional que está más en contacto con los ciudadanos, dejando de ser una institución acuartelada, cambió su doctrina. Ahora existe una depuración constante para sacar a los malos elementos y que queden sólo los mejores hombres eliminando la impunidad”, explicó la autoridad.
Asimismo, el viceministro de Seguridad Interna recalcó que no sólo los homicidios se han reducido, otros delitos como el robo de motocicletas bajó un 34 %, el robo de vehículos tiene un decremento del 29 %, el robo a locales comerciales una disminución del 23 %. “Resultados que denotan el funcionamiento de las nuevas aristas en las que trabaja la Policía Nacional que son: previsión, prevención y respuesta al delito”, manifestó Fuentes.
Narcotráfico y Microtráfico
La Policía Nacional logró el decomiso de más de 55 toneladas de droga vinculadas al narcotráfico y ocho toneladas relacionadas con el microtráfico de estupefacientes, a nivel nacional. “Es evidente que buscamos combatir con mayor fuerza el microtráfico, por ello hemos creado una subdirección que se está encargando de detener a los expendedores y sacar de las calles de nuestro país las dosis que tanto afectan a la sociedad, especialmente a los menores de edad”, afirmó el viceministro.
Sobre los programas como ´Revolución Preventiva´, agregó que con ellos se trata de concienciar a los estudiantes y padres de familia sobre este mal. “Con la ayuda de otros actores, como el Ministerio de Educación, estamos detectando en forma temprana el consumo. No queremos sancionar a los alumnos sino ofrecerles ayuda inmediata. Colaborar con aquellos adolescentes que son amenazados por los comercializadores”, dijo la autoridad.
Infraestructura
Con una inversión de 694 millones de dólares se construyeron 480 unidades de Policía Comunitaria (UPC) en el territorio ecuatoriano, dotadas de equipamiento y logística. 24 millones de dólares de ese total fueron destinados para la construcción de obras en Guayas.
“En este momento no existe ningún territorio que este desprotegido, la división del territorio en distritos, circuitos y subcircuitos nos permitió tener nuestras UPC en todo el país. De esta manera garantizamos a los ciudadanos la seguridad y sobre todo la respuesta inmediata de nuestro personal uniformado. Esto nos da la posibilidad de conocer la problemática de cada sector y dar soluciones con trabajo conjunto, en prevención del delito, lo cual nos está dando excelentes resultados”, agregó Fuentes.
Fallecimiento de trabajadores
Diego Fuentes lamentó el fallecimiento, la noche de este sábado, de los 13 trabajadores de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y expresó que el Gobierno Nacional cubrirá los gastos mortuorios y dará todo el apoyo necesario a los heridos, sobre todo en atención médica.
El viceministro además indicó que en cuanto se enteró de la tragedia, activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), junto con el Ministro de Electricidad, Esteban Albornoz y de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda. Esta acción permitió a las instituciones de auxilio inmediato trabajar coordinadamente y brindar la ayuda necesaria. Sobre la causa del hecho indicó que la presión del agua removió material provocando el fatal desenlace. / Redacción Guayas.