Saltar al contenido principal

Ecuador y Perú establecen compromisos contra drogas ilícitas

Importantes compromisos que fortalecen la lucha contra las drogas ilícitas especialmente en la frontera, concretaron representantes de instituciones ecuatorianas y peruanas, en el marco de la III reunión de la Comisión Mixta sobre el control de drogas.

En este diálogo virtual se hizo hincapié en la necesidad de intensificar operativos coordinados de interdicción e impulsar entendimientos con la Comisión Binacional de Frontera, CONBIFRON, además de realizar ejercicios en trazas aéreas.

Asimismo, se acordó efectuar un taller que tendrá lugar el 7 de junio próximo en Huaquillas, para tratar el lavado de activos y trazabilidad; y, se evaluó el nivel de cumplimiento del convenio marco de cooperación interinstitucional en materia de drogas y en contra de la delincuencia organizada transnacional suscrito por los Ministerios del Interior de Ecuador y Perú.

Entre las demandas se contemplan programas de intervención comunitaria /Proyecto red de prevención; regulación y modelos de gestión para el tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas; programas de integración social – laboral; sistemas de información en reducción de la demanda de drogas.

Prevención

Así también se planifican programas de prevención en el ámbito educativo; proyecto de observatorios escolares: propuesta piloto de investigación y análisis en el ámbito escolar.

En la videoconferencia del pasado 14 de mayo, participaron por Ecuador los Ministerios Coordinador de Seguridad, Interior; Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Defensa Nacional, Salud Pública, Dirección Nacional Antinarcóticos, Unidad de Análisis Financiero y, Servicio Nacional de Aduanas.

Por Perú los Ministerios Público, Interior, Salud, Relaciones Exteriores, las Direcciones Ejecutiva Antidrogas (DEVIDA), General de Capitanías y Guardacostas, Nacional de Inteligencia, Comando de Operaciones de la Fuerza Aérea Peruana, Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria y Unidad de Inteligencia Financiera.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *