Saltar al contenido principal

Efectivo resguardo policial garantizó la seguridad ciudadana durante cotejo deportivo

Quito. Este 1 de septiembre, alrededor de 1.800 efectivos de diferentes unidades especializadas policiales, precautelaron la seguridad de la ciudadanía al interior como en los exteriores del estadio Olímpico Atahualpa y también en lugares de reunión masiva, para evitar desmanes o alteraciones en el orden público, antes, durante y después del cotejo deportivo entre las selecciones de Ecuador y Brasil, por las eliminatorias sudamericanas al mundial de Rusia 2018.

En el dispositivo de control intervinieron las unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), Unidad de Mantenimiento del Orden público (UMO), Policía Judicial (PJ), Unidad de Equitación y Remonta (UER), Dirección General de Inteligencia (DGI), Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA), Aeropolicial y Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

Este 1 de septiembre, alrededor de 1.800 efectivos de diferentes unidades especializadas policiales, precautelaron la seguridad de la ciudadanía al interior como en los exteriores del estadio Olímpico Atahualpa y también en lugares de reunión masiva, para evitar desmanes o alteraciones en el orden público, antes, durante y después del cotejo deportivo entre las selecciones de Ecuador y Brasil, por las eliminatorias sudamericanas al mundial de Rusia 2018.

Se mantuvo un control estricto en los accesos al estadio para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas, objetos cortopunzantes, petardos, bengalas, paraguas con punta de acero, correas con hebillas metálicas y armas de fuego. Además de los servidores de la Policía Comunitaria en sus respectivas zonas de cobertura, que patrullaron permanentemente la seguridad de la comunidad, sus viviendas, locales comerciales y demás bienes y espacios públicos.

Video:

Israel Gualsaqui, intendente General de Policía de Pichincha, sostuvo que los controles fueron constantes a los revendedores de entradas, desde el miércoles 31 de agosto, para evitar la especulación en la venta de las entradas, ya que solo se puede aumentar un 10 % al precio oficial.

Efectivos policiales y agentes encubiertos patrullaron la zona para identificar los puntos de expendio irregular de entradas, proceder a la detención de las personas implicadas y al decomiso de las mismas. Sin embargo, la autoridad resaltó que no hubo detenidos y varios de los vendedores acataron la disposición.

De su parte, el coronel Fausto Salinas, comandante de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), resaltó que la entidad policial también implementó corredores seguros en las avenidas 6 de Diciembre, Naciones Unidas, Amazonas, 10 de Agosto y Los Shyris, para que los asistentes puedan transitar con mayor seguridad por estos lugares e igualmente a la salida del cotejo deportivo.

Recomendó a la ciudadanía que al acudir a presenciar el espectáculo deportivo disfrute del evento junto a la familia o entre amigos y evite actos racistas contra el equipo contrario o lemas provocadores, ya que se sancionará a los responsables que inciten este tipo de actos. Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *