El 30S nos permitió recuperar la institucionalidad de la Policía

No podemos quedarnos en el anecdotario de los hechos dolorosos. El 30S ha sido una oportunidad para la transformación y para la recuperación de la institucionalidad de la Policía, indicó este lunes el Ministro del Interior, José Serrano, al referirse al tercer aniversario de la intentona golpista de 2010.
Durante una entrevista en Gama Tv, el Ministro del Interior precisó que «es importante demostrar a la ciudadanía como la Policía ha ido recuperando la institucionalidad cada vez con mayor fuerza». Una muestra de ello es la actitud institucional y personal de los gendarmes para acabar con la impunidad para los responsables de los hechos del 30 de septiembre de 2010. Se refería a la asistencia de 750 de 800 miembros que la semana anterior acudieron a la convocatoria para los exámenes faciales, requeridos por la Fiscalía para determinar la identidad de los participantes del secuestro e intento de golpe de estado. «Solo 20 presentaron un escrito señalando que no se dejarán tomar fotografías… Hay gran mayoría que quiere que esto termine con juzgamiento a los responsables «, enfatizó Serrano.
Respecto a la determinación de los culpables de los cinco fallecidos durante a asonada, el Ministro del Interior explicó que el tema tiene avance significativos, a pesar de los intentos de disimular el pretendido golpe de estado. “Los crímenes son así. Siempre se pretende poner una coartada, una cortina de humo, pero no pudieron. Siempre las cosas caen por su propio peso. Lo que pretendieron hacer como que (era) una suerte de insubordinación, por remuneraciones de la Policía, pero estaba totalmente ya visibilizado lo contrario, cuando vimos a estos actores que merodeaban la Asamblea, el Regimiento Quito, el canal del Estado, en el momento que se estaba reuniendo en un hotel cinco estrellas de Quito para celebrar la caída del gobierno, que daban una rueda de prensa pidiendo amnistía… Vemos como todas las cosas se les vinieron al piso. Ahora sí, lo fundamental es que estos hechos no queden en la impunidad. Dejarlos en la inpunidad sería mantener un falso espíritu de cuerpo que golpea nuestra institucionalidad”, mencionó.
Institucionalidad
Parte del objetivo de terminar con esa impunidad, ha sido el recuperar la institucionalidad de la Policía. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, ha destinado ingentes recursos y esfuerzos para alcanzar este propósito. Los resultados están dados por la ONG Latinobarómetro, que establece un nivel de confianza y credibilidad de la ciudadanía en la Policía, que supera el 50%. Actualmente, la Policía ecuatoriana es también la segunda mejor remunerada a nivel regional. La inversión en seguridad, entre el 2011 y el 2013, asciende a 274´727.289, 57 dólares.
Por otra parte, a partir del 2010 se han planificado cuatro programas de vivienda fiscal para miembros policiales y su familia. En el año 2010 se adquirieron 341 viviendas fiscales, con una inversión de 10’000.000,00 dólares.
Todo este esfuerzo institucional y policial redundó en la reducción significativa de la criminalidad, especialmente, en cuanto a cifras de homicidios y asesinatos que, en lo últimos tres años dicha tasa descendió de 18,1 a 12,7 por cada 100.000 habitantes.