El año lectivo empieza con seguridad en los exteriores de los colegios

Guayaquil. Salvaguardar la integridad de los estudiantes es una de las prioridades de la Policía Nacional. Hace varias semanas, los jefes de cada distrito coordinaron con la Comandancia de la Zona 8, el plan de acción con el que trabajarán durante el periodo escolar 2016 – 2017, que inició este lunes 2 de mayo en la región Costa.
El coronel Orlando Jácome, comandante de la Zona 8 de Policía (encargado), que tiene a cargo Guayaquil, Durán y Samborondón, explicó que el programa de seguridad busca priorizar los control en ciertos planteles educativos, donde en años anteriores se registraron incidentes, con el fin de evitar que hechos similares se vuelvan a producir.
Salvaguardar la integridad de los estudiantes es una de las prioridades de la Policía Nacional. Hace varias semanas, los jefes de cada distrito coordinaron con la Comandancia de la Zona 8, el plan de acción con el que trabajarán durante el periodo escolar 2016 – 2017, que inició este lunes 2 de mayo en la región Costa.
“A partir de esta mañana se ubicaron en los exteriores de escuelas y colegios, uniformados que serán visibles por los alumnos y los padres de familia, en el ingreso y salida de clases. Los elementos del orden tienen la misión de estar pendientes de posibles sospechosos, principalmente de microtraficantes. Necesitamos evitar que estos seres inescrupulosos se acerquen a nuestros niños y jóvenes”, manifestó Jácome.
La autoridad reveló que en esos horarios de mayor aglomeración de estudiantes, también se fortalecerá el personal policial cerca de las paradas de los buses y de la Metrovía, para neutralizar a los antisociales. De esta manera los menores de edad podrán pedir auxilio inmediato a los miembros de la institución.
Las novedades registradas durante la jornada matutina, vespertina y nocturna son presentadas a diario por los representantes de cada distrito al teniente coronel, Jaime Salazar, jefe de Operaciones de la Zona 8, quien analiza la información recibida, ajustando las estrategias según los casos registrados.
Visitas a instituciones
Jácome informó que en días pasados tocaron las puertas de los centros de enseñanza pública y privada para verificar las instalaciones. “En algunos de ellos realizamos recomendaciones para que se refuerce la protección para los alumnos, tomando en cuenta no solo la infraestructura sino la necesidad de guardias privados capacitados”, recalcó el Comandante de la Zona 8.
´Escuelas Seguras´
Asimismo, a partir de este lunes 2 de mayo, el Ministerio del Interior impulsa nuevamente el programa gratuito ´Escuelas Seguras´ que tiene el objetivo de prevenir el delito y la violencia, con la visita de agentes de la Policía Comunitaria a las unidades educativas, donde ofrecen charlas a los estudiantes.
“También trabajaremos creando brigadas escolares que tienen la misión de instruir a los estudiantes de niveles superiores para que puedan proteger a los niños y niñas más pequeños, generando una cultura de autoprotección”, agregó Jácome.
´Botón de Seguridad´
Los Rectores, personal administrativo y profesores de la mayoría de escuelas y colegios cuentan además con el servicio gratuito de ´Botón de Seguridad´.
Recomendaciones
Jácome recomendó a los padres de familia acudir al plantel educativo en la primera semana de clases para conocer el horario de sus hijos, la ubicación de las aulas, a los maestros y dirigentes, solicitar sus números de contacto para mantener el control sobre su asistencia y saber el nombre, número telefónico y antecedentes personales del conductor del transporte escolar que los lleva a casa. Redacción / M.M. – Guayas.
Fotografías: