Saltar al contenido principal

El compromiso de Dinased es resolver el 100 % de los casos que le son asignados

Quito.- La mañana de hoy en las oficinas de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), varios familiares de personas desaparecidas se reunieron con las autoridades del organismo especializado de la Policía Nacional.

Durante el encuentro, el coronel Carlos Alulema, director de la Dinased, evidenció los resultados alcanzados en el primer año de operatividad. “Pese a las más de 4.500 localizaciones realizadas en el 2014, equivalentes al 91 % de los casos, no estamos satisfechos. La meta de esta Dirección es localizar a todas y cada una de las personas reportadas como desaparecidas y seguiremos empeñados trabajando en su búsqueda”, señaló.

También se hizo mención a la preparación de los agentes investigadores, recalcándose que el año pasado se capacitó al personal, en tres cursos de especialización de búsqueda de personas desaparecidas. Dichas jornadas académicas fueron dictadas por docentes mexicanos y colombianos, quienes por la realidad de sus países poseen experiencia en la problemática social.

Video:

Además, el oficial explicó el procedimiento que los investigadores toman desde que se recepta la denuncia sobre una desaparición. “Es importante señalar que desde la creación de la Dinased se actúa inmediatamente, ya no es necesario esperar 48 horas para buscar una persona de la que se desconoce su paradero. Esto representa un acierto para el País, pues incluso en otros territorios se mantiene la vieja política de aguardar cierto lapso”, explicó Alulema.

Para concluir el evento, se invitó a los asistentes a considerar a la Dinased como su casa, a recurrir cuantas veces sea necesario a las oficinas y sobre todo a colaborar con las investigaciones, proporcionando toda la información de la que dispongan.

“No podemos asegurar plazos para la localización de sus familiares desaparecidos, pero tengan la certeza de que las investigaciones no pararán hasta dar con ellos. Todo el contingente humano que integra esta Dirección está comprometido con los casos que tiene bajo su responsabilidad, los acompañamos en la situación que genera en sus familias la ausencia de un ser querido”, finalizó el Coronel.

El señor Carlos Moya, familiar de una persona desaparecida, habló en representación del grupo que se dio cita hoy. El ciudadano agradeció la oportunidad de reunirse con los directivos de la Dinased y despejar inquietudes sobre los avances de las investigaciones. El hombre también mencionó, producto del encuentro, que ahora entiende el proceso que sigilosamente lleva cada agente y comparte su proceder. / Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *