Saltar al contenido principal

El nivel de confianza en la Policía Nacional ascendió al 45%

Quito.- La ciudadanía reconoce el trabajo de la Policía Nacional y la confianza en su gestión va en aumento. Así lo demuestra el estudio de Confianza Institucional elaborado por Cedatos, que señala que la aceptación es del 45%.

Este es un avance significativo que se viene gestando desde el 2011 cuando el nivel de confianza se posicionó en el 42%. En el 2012 en 43; 2013 en 44 y el actual periodo en 45. Esto a diferencia del ciclo comprendido entre el 2000 y 2004 cuando la aceptación del trabajo policial era del 30%. Desde el 2006 al 2009 fue del 36. Pero, en el 2010 tuvo un descenso de seis puntos, lo cual redujo la confianza al 30%.

A propósito de estos porcentajes de confianza en la labor institucional, el Comandante General de la Policía Nacional, general Rodrigo Suárez, expresó que ha sido posible gracias al compromiso de los uniformados. Recordó que el país está frente a una nueva institución que respeta y garantiza los Derechos Humanos.

El Comandante señaló que está convencido de que quien pretenda agredir a los demás y pasar por encima de la Ley se va a encontrar con un policía en cualquier rincón del país, que va a imponer seguridad. “Tenemos capacidad para bloquear delitos y reducir la impunidad, tenemos confianza ciudadana y mejor comunicación con la tecnología, esas son nuestras principales fortalezas”, refirió. Estas palabras las manifestó en la rendición de cuentas de su gestión frente a la institución policial.

Al respecto, el ministro del Interior, José Serrano, expresó que ha sido un privilegio estar por segunda ocasión en una rendición de cuentas del general Suárez. “Miren como va cambiando la institución, hoy pueden hacer comparación y evaluar el trabajo por la comunidad. Llegamos al 55% de espacios públicos donde pueden sentirse seguros como ciudadanos, pero debemos estar atentos a la violencia social que también genera problemas. Estamos llegando al 45% de resultados en seguridad ciudadana”, señaló el secretario de Estado.

“Rodrigo se ha empoderado de la institución y ha puesto en práctica los cambios y la transformación de esta nueva Policía civil y comunitaria, a través del nuevo modelo de gestión. Estoy seguro que estos logros han sido gracias a su temple y responsabilidad, su entorno familiar y el sacrifico de 37 años. Todo el reconocimiento por este hombre que regresa a su casa con la misión cumplida”, indicó el titular del Ministerio del Interior. / Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *