El proyecto de “Seguridad Ciudadana, Solidaridad Ciudadana” se implementa en 222 cantones
Quito.- La Dirección de Gestión de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, prepara un proyecto de “Seguridad Ciudadana, Solidaridad Ciudadana” (SCSC), a implementarse en las 24 provincias del país, 222 cantones, 9 zonas, 140 Distritos, 1.134 circuitos y 1.871 subcircuitos.
Este proyecto busca vincular en su primer año a 175.000 ciudadanos/as de todas las edades, con las unidades de Policía Comunitaria (UPC) más cercanas a sus barrios, para trabajar en conjunto y así reducir la delincuencia.
Está orientado a conocer y fusionar la visión socio-cultural de los ciudadanos sobre la seguridad y el bienestar, en concordancia con la propuesta estatal, hacia una concepción integral de seguridad, paz y desarrollo.
La nueva visión de seguridad ciudadana y convivencia posesiona al ser humano como el centro de las políticas, programas y proyectos. El objetivo es garantizar el derecho de las personas a ser y sentirse protegidos de la violencia y cometimiento de infracciones.
En este sentido, se trata de un proceso público de intervención social del Ministerio del Interior, a través de la Policía Comunitaria (POLCO) y de la acción ciudadana. Involucra también a organismos públicos y privados en la construcción de una nueva política de seguridad integral.
El contenido de esta guía se desarrolló en talleres en los que participaron líderes comunitarios, profesionales, organizaciones de mujeres, agrupaciones urbanas de jóvenes y diversas nacionalidades, así como funcionarios del Estado, representados por policías y gestores de seguridad del Ministerio del Interior.
Para el titular de la Dirección de Gestión de Seguridad Ciudadana, Felipe Fiallos, este proyecto se sustenta en ejes fundamentales como la previsión, prevención, respuesta e inclusión social. El funcionario destacó la importancia de capacitar a la ciudadanía en temas que generan mayores conflictos, con el propósito de mejorar la seguridad de todos los ecuatorianos. / Redacción Quito.