El reto: consolidar los sistemas de seguridad y rehabilitación social

“Nos jugaremos el todo por el todo y no vamos en esta delegación que nos ha honrado el Presidente de la República a escatimar recursos ni esfuerzos, para consolidar la seguridad ciudadana y la rehabilitación social para el Buen Vivir de los ecuatorianos”, expresó el ministro del Interior y encargado de la Cartera de Justicia, José Serrano.
En entrevista a El Ciudadano TV, Serrano realzó que la responsabilidad asignada a su persona por parte del Jefe de Estado, lo compromete y obliga a sacarle tiempo al tiempo para plantear estrategias que resuelvan estos problemas que preocupan a los ecuatorianos.
Este nuevo reto es clave, dijo, porque permitirá al Primer Mandatario al momento de nombrar al nuevo titular de Justicia, crear un ambiente y un panorama mucho más claro y concreto respecto a la transformación del sistema de rehabilitación social.
Apuntó categóricamente que actualmente se cuenta con una infraestructura que permitirá a más de solucionar el hacinamiento, establecer normas de seguridad adecuadas para implementar el nuevo modelo de gestión en este ámbito.
Indicó que el nuevo Centro Regional de Guayaquil albergará cerca de cinco mil privados de la libertad y en los próximos meses se entregarán progresivamente los centros de rehabilitación de Azuay y Cotopaxi.
Comentó que existe un sistema penitenciario con falencias importantes que no solamente afecta a quienes están privados de libertad, sino que perturban la tranquilidad de los ciudadanos.
A criterio del ministro Serrano, estas falencias deben ser corregidas inmediatamente. “No tenemos tiempo que perder. Hay que transformar el sistema, estamos en un proceso en el cual los tiempos en la revolución ciudadana son suficientes y hay que esforzarse y trabajar al máximo” reafirmó.
Trabajo con resultados
Sobre la recaptura de los 18 fugados de La Roca el 11 febrero del 2013 dijo que esto demuestra que la Policía está en franco proceso de transformación y fortalecimiento institucional. Ello conllevó a reconocer el trabajo policial, dado que el equipo especial de profesionales arrojó excelentes resultados.
“Jamás la Policía trabajó con sesgos, se vió a una Policía totalmente profesional que estableció un sistema de cooperación con Colombia, Perú, Brasil y no solo recapturó a los 18 fugados, sino desarticuló a la banda de bandas que operaba en el país desde hace más de 15 años”. Legitimó el funcionario.
También hizo referencia al plan de recompensas que según reiteró funciona al ciento por ciento y al mismo tiempo genera confianza en la ciudadanía.
Producto de la información ciudadana, no solo se logró recapturar a los 18 de La Roca, sino también a 188 más buscados a nivel nacional y provincial que también están a órdenes de la justicia y muchos de ellos sentenciados.
Sobre los excelentes resultados en materia de incautación de droga, el Secretario de Estado resaltó que estos golpes benefician a la sociedad. Las estrategias han cambiado y estamos preocupados porque la droga no ingrese al país ni tampoco circule al interior y afecte a la población más vulnerable.
“Nosotros tenemos que generar todas las políticas públicas y estrategias para garantizar la protección de derechos de nuestros compatriotas que tiene que reflejarse en la seguridad ciudadana y que los ecuatorianos volvamos a vivir sin miedo”, concluyó el ministro Serrano.