El robo a personas muestra una reducción del 19 % en lo que va del 2017

Quito.- La delincuencia organizada se combate eficazmente en el país. La responsable de esta lucha sin tregua es la Policía Nacional y sus unidades especiales como la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra la Propiedad (Sidpro-BAC).
Las estadísticas lo demuestran. Desde su creación hace dos años, el robo a personas registra una reducción del 19 %, al comparar similares períodos del 2015 (10 194), 2016 (9.139) y 2017 (8.184) a nivel nacional. Este año se evidencia 2.010 denuncias menos que en el 2015.
Según el último informe generado por la Sidpro-BAC a nivel nacional, en los 140 distritos, la media de reducción de robo a personas es de 10,45 % (955 denuncias menos). En los 19 distritos donde la Sidpro-BAC se encuentra desplegada, la reducción del delito de robo a personas es de 11,69 % (701 denuncias menos), en los periodos antes señalados.
En comparación, los 121 distritos donde no se encuentra desplegada la Subdirección, la reducción es de 8,09 % (-254 denuncias de robos a personas).
Hasta el 15 de abril de este año, 54 bandas fueron desarticuladas, 51 en flagrancia y tres por investigación previa. Esta Unidad especial de la Policía ha investigado 444 casos y detuvo a 653 personas (67 menores de edad, 77 mujeres), 553 en flagrancia, 14 por investigación previa, y 86 por orden de la autoridad competente.
Los distritos donde más detenidos hubo fueron en Eugenio Espejo (Quito), Esmeraldas, 9 de octubre (Guayaquil). El 88 % de los detenidos fue por cometer delitos contra la propiedad: la mayoría por robo a personas, con 217 detenidos, 134 por receptación de objetos robados, 53 por hurto, 45 por microtráfico, 22 por asociación ilícita, 17 por estafa, 21 por hurto a entidades económicas, entre otros.
De todos los detenidos hasta esta fecha, 596 son ecuatorianos, 46 colombianos, seis peruanos, tres venezolanos, un cubano y un mexicano. Durante las detenciones se incautó 43 armas, de ellas 32 son armas blancas y 41 son armas de fuego. De estas últimas 22 son revólveres, ocho pistolas, siete cartucheras, dos subametralladoras, una escopeta y una bazuca.
Según las sentencias judiciales, el 30 % de los detenidos tiene sentencia, y el 70 % está en proceso de sentencia. El informe también indica que según las metas impuestas por esta Unidad, hasta el momento se está cumpliendo el 50 % de los objetivos trazados para este año. Redacción OR/Quito.