El Triunfo fortalece su seguridad con dotación logística y personal policial

Guayaquil.- A partir de este martes, el cantón El Triunfo cuenta con 100 uniformados más, que tienen la misión de fortalecer la seguridad en los 405 km2 de extensión. El Ministerio del Interior busca disminuir los hechos violentos, para que sus más de 50 mil habitantes gocen de la paz en la que merecen vivir.
Durante una ceremonia oficial, José Serrano, ministro del Interior, resaltó que los elementos policiales que designó para El Triunfo pertenecen al Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Dirección Nacional Antinarcóticos, Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased).
“Son agentes de unidades tácticas que tienen la preparación necesaria para combatir al hampa. Asimismo, someteremos a los uniformados que estaban trabajando en este cantón a pruebas de confianza, porque no permitiremos que ni un solo policía permanezca dentro de la Institución si ha participado en hechos de corrupción”, enfatizó el ministro.
Equipamiento
El Ministerio del Interior entregó además, 100 chalecos, cinco vehículos, 20 radios portátiles. “Hemos venido a El Triunfo para apoderarnos de la seguridad, por ello, estamos no solo incrementando el personal sino dotando de la logística adecuada para incrementar los patrullajes, los operativos y la respuesta a los auxilios”, agregó Serrano.
Unidad Judicial Multicompetente
Como parte de este cambio integral de bienestar a favor de los pobladores, el Consejo de la Judicatura entregó una Unidad Multicompetente que está ubicada en la avenida 8 de Abril y calle Jaime Roldós, en el centro del cantón.
Video:
Desde esta dependencia se brindará atención a un promedio de 8 mil personas por año, en casos de materia civil y mercantil, inquilinato y relaciones laborales; trabajo, familia, mujer, niñez y adolescencia; violencia contra la mujer y la familia, adolescentes infractores; penal, contravenciones, tránsito, constitucional y flagrancia.
Contará con tres jueces y alrededor de 20 funcionarios entre secretarios, ayudantes judiciales, técnicos de archivo, y un equipo especializado conformado por un médico, un sicólogo y un trabajador social para atender los casos de violencia contra la mujer y la familia.
Adicionalmente, en este mismo espacio se habilitarán oficinas para la Fiscalía, Defensoría Pública y Policía especializada en asuntos de Violencia contra la mujer y la familia. MM/Guayas.
Fotografías: