Empresa de seguridad fue clausurada por ejercer actividades sin permiso de funcionamiento

22 de enero de 2016
Gualaceo.- Una compañía que se dedicaba a la prestación de servicios de seguridad y vigilancia fue clausurada, la tarde de ayer 21 de enero, por no estar debidamente constituida.
Hasta las calles Manuel Reyes y tres de Noviembre, centro de Gualaceo, funcionarios de la Unidad de Control de Organismos de Seguridad (COSP), Ministerio del Interior e Intendencia de Policía, llegaron para realizar el control a la empresa de seguridad.
La empresa FACM protección profesional, de propiedad de Fernando L., prestaba sus servicios y, según las autoridades gubernamentales y de control, sin sus respectivos documentos de permiso y funcionamiento.
Clausura
Por disposición de la Dirección de Gestión de Seguridad Ciudadana y con aprobación de la Intendencia Nacional de Policía, se realizó la clausura temporal de la empresa.
Roberto Alvear, delegado del Ministerio del Interior, indicó que se cerró la empresa por no contar con la documentación en regla y porque en su interior se encontró objetos prohibidos. El funcionario recomendó al Gerente de dicha empresa que presente lo antes posible lo solicitado.
Video:
El cabo primero Julio Ramírez, a cargo de la COSP en el Azuay, ratificó que luego de un seguimiento realizado a la compañía meses atrás, se constató algunas anomalías dentro de su funcionamiento, por lo que pidió a la Gerencia y parte legal, solucionar el tema lo antes posible, para evitar inconvenientes.
Equipo decomisado
Como parte de las evidencias constan: 13 toletes retractiles de acero y tres cuchillos de madera, que luego de un registro, serán entregados al personal de control de armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para ser ingresados en su rastrillo, indico Ramírez.
Ley vigente
La Ley señala que las compañías de responsabilidad limitada, que se dediquen a la prestación de servicios de prevención del delito, vigilancia y seguridad; depósito, custodia y transporte de valores, investigación, seguridad en medios de transporte privado de personas naturales, instalación, mantenimiento y reparación de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad; y similares a favor de personas naturales y jurídicas, deben obtener un permiso otorgado por el Ministerio del Interior. Redacción A.N. /Azuay.
Fotografías: