Saltar al contenido principal

Empresas de Seguridad son fiscalizadas por Policía Nacional en beneficio de ciudadanos

Empresas de Seguridad son fiscalizadas por Policía Nacional en beneficio de ciudadanos

Guayaquil.- La Policía Nacional cuenta con un departamento administrativo, técnico y operativo que se dedica al Control y Supervisión de las Organizaciones de Seguridad Privada (COSP), realizando inspecciones permanentes a las compañías para corroborar que estas estén legalmente constituidas, que cuenten con el personal capacitado, tengan las herramientas y tecnología adecuada para cumplir a cabalidad con el servicio que ofertan, salvarguardando así la integridad de miles de personas y de sus bienes.

Esta unidad policial, aunque es poco conocida, cumple un rol importantísimo pues evita con su labor la creación y proliferación de empresas que laboran al margen de la ley. En caso de encontrar el funcionamiento irregular se realiza la clausura inmediata.

El teniente Byron Andrade, jefe del Cosp de la Zona 8, explicó que las empresas deben regirse a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada del Ecuador. En el cuerpo legal se estipula que pueden prestar tres tipos de servicios: vigilancia fija, para proteger personas e inmuebles en un área determinado, móvil que promete guardianía para el desplazamiento de valores, y la de investigación dedicada a la indagación del estado y situación de individuos e instituciones jurídicas, todo esto con estricta sujeción a lo previsto en la Constitución Política de la República.


Video:

“A través de esta reglamentación también se norma la contratación de empleados, el porte de armas de fuego, su utilización y almacenamiento, la necesidad de uso de uniformes distintivos y la contratación de pólizas, sus obligaciones, las infracciones en las que podrían incurrir y sus diferentes sanciones, el marco legal también contempla que se encuentran bajo la tutela del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, por lo que están obligadas a colaborar con la Seguridad Ciudadana”, agregó Andrade.

Y es justamente en la página web del Ministerio del Interior donde, en caso de necesitarlo, usted puede consultar si una empresa de seguridad privada cuenta con el permiso de funcionamiento y si una persona es o no guardia acreditado como tal, para conocer esta información debe ingresar la razón social de la compañía o el número de cédula de la persona a consultar http://www.ministeriodegobierno.gob.ec/permiso-de-operacion-anual-para-las-companias-de-seguridad-privada/

Inspecciones

El Jefe del Cosp de la Zona 8 reveló que todas los días se ejecutan operativos de control, donde se verifica que los documentos habilitantes estén en regla, los guardias cuenten con la credencial emitida por el Ministerio del Interior (entregada luego de haber aprobado el curso de capacitación de Guardias y Policías en Alerta por la Seguridad Ciudadana), que las armas de fuego cuenten con su permiso de tenencia, contar con instalaciones que tengan salas de estudio, de operaciones, de monitoreo.

“Al momento existen 400 compañías registradas en la provincia del Guayas, las mismas que están obligadas a renovar sus permisos una vez al año para lo cual deben pasar por estas fiscalizaciones”, manifestó Andrade.

La autoridad reveló que semanalmente se encuentran casos de irregularidades, entre faltas leves y graves por parte de individuos que se hacen pasar por vigilantes sin contar con ningún tipo de respaldo legal, sociedades anónimas que se encuentran operando clandestinamente o que no están registradas en la Superintendencia de Compañías, guardias con pistolas o revólveres que no cuentan con el permiso que autoriza su portabilidad emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, conserjes que fungen como agentes de seguridad privada, etc.

Asesoría gratuita

Otro de los servicios que prestan los uniformados del departamento de Cosp es el colaborar sin costo con los ciudadanos o propietarios de negocios que deseen mejorar las condiciones de seguridad en sus viviendas o locales, los policías analizarán las instalaciones y darán las recomendaciones respectivas acorde a sus necesidades.

“Todo guardia y empresa de seguridad debe tener claro que su desempeño eficaz es un aporte importante a la Seguridad Ciudadana del país, la información oportuna que brindan es en muchos casos la clave para que la Policía Nacional pueda armar el rompecabezas en las investigaciones que ayudan a desarticular y poner tras las rejas a los miembros de organizaciones delictivas”, concluyó el teniente Andrade. Redacción / M. M. – Guayas.

Empresas de seguridad son fiscalizadas por Policía Nacional


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *