En 54 meses, la UVC de Durán sobrepasa los 247 mil usurarios

Durán- Desde el 5 de julio del 2011 a diciembre del 2015, la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Durán atendió a 247 408 usuarios, con asistencia en temas relacionados a delitos, contravenciones comunes, casos de violencia en todas sus manifestaciones y seguridad ciudadana.
En esta UVC confluyen varias instituciones que velan por la seguridad de los ciudadanos, en aras de mejorar la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad a la que pertenecen.
Desde cuando abrió sus puertas (julio 2011) hasta concluir el 2015, la UVC de Durán incrementó progresivamente el número de despachos de las denuncias presentadas en 12 dependencias que laboran de manera corporativa.
En el segundo semestre del 2011 se registraron 12 158 atenciones, mientras que en el 2012 se contabilizaron 36 788, es decir, un aumento del 66.19 %. En el 2013 se contabilizaron 58 654 beneficiarios, 66 018 en el 2014; y, 73 390 en el 2015.
Durante el período señalado, el mayor porcentaje de atenciones corresponde a las unidades de Policía, con el 42,02 %; para ubicarse en los escaños subsiguientes la Unidad Judicial Penal, antes Juzgado de Garantías Penales y de Tránsito (31,61 %), Comisaría Nacional (12,90 %), Defensoría Pública (4.45 %), y Cenpavif, Fiscalía y Registro Civil, con el 2.97 %; 2.47 % y 2.10 %, respectivamente.
Aunque en porcentajes menores también se han atendido casos de reconocimiento médico y peritaje legal; protección de niños, niñas y adolescentes.
El despliegue laboral de todas estas entidades ha contribuido positivamente a eliminar la impunidad y agilizar los trámites en un solo punto. En los 54 meses analizados se ha consolidado la transformación de la Justica y se ha frenado la corrupción, especialmente en los delitos penales.
Con la creación de estas infraestructuras modernas, se fomenta la cultura de paz en la perspectiva de un mayor acercamiento de los servicios de seguridad y Justicia que brinda cada institución conforme al ámbito de su competencia. Redacción R. P. /Quito.