Saltar al contenido principal

En agosto, comandos del GIR ofrecerán excursiones gratuitas para la ciudadanía

En agosto, comandos del GIR ofrecerán excursiones gratuitas para la ciudadanía

Quito.- Uno de los proverbios de los montañistas es que “el camino de la montaña, como el de la vida, no se recorre con las piernas, sino con el corazón”. La lucha constante es precisamente uno de los valores que imparten los comandos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) a la ciudadanía, a través de su campaña Montaña Segura.

Este sábado 29 de julio, se realizó una caminata junto con periodistas de diversos medios de comunicación a la cima del volcán Rumiñahui, ubicado a 3.636 metros de altitud. Allí, los comandos informaron a los asistentes que las fechas para las cuatro excursiones con la ciudadanía están previstas para: el 05 de agosto al volcán Rumiñahui, el 12 de agosto al volcán El Corazón, y el 26 de agosto a la laguna de Limpiopungo.

Estas excursiones son gratuitas para la ciudadanía y serán realizadas los sábados de agosto, indicó el cabo primero Patricio Arévalo, uno de los impulsadores de este proyecto. Agregó que los objetivos fundamentales de esta campaña son que la gente realice actividad física, que admire los paisajes del país, que aprenda a cuidarse en excursiones y sobre todo, que aprenda a cumplir retos en la vida.

Arévalo indicó que el sábado 26 de agosto se realizará una una camina especial con personas con discapacidad. “Queremos que las personas conozcan su país y los paisajes que tiene, están invitadas todas la familias ecuatorianas, nosotros les enseñaremos cómo cuidarse cuando realicen excursiones”.

Para los periodistas que asistieron al trekking fue una experiencia enriquecedora, porque no solo disfrutaron de la naturaleza, sino que felicitaron el aporte de la Policía Nacional y de sus fuerzas de élite para fomentar una cultura de ejercicio y de conocimiento.

“Lo que más me llamó la atención es la seguridad que transmiten los comandos cuando subes a la montaña, además no hay satisfacción más grande que llegar a la cima después de un esfuerzo tan grande”, dijo Verónica Ayala, una de las invitadas del GIR.

Ayala también destacó que estas caminatas no solo son buenas para la parte física, sino también para el alma, porque enseñan a ser constante, a trabajar en equipo. “Cuando estás cerca de la cumbre quieres regresar pero tu cuerpo ya no da para más, pero hay algo que te empuja y eso se llama voluntad de cumplir las metas, como en la vida”, dijo.

En cambio, para Carlos Cabrera, de 16 años, lo que más le llamó la atención es salir con sus padres a caminar y divertirse con ellos. “Amo caminar, amo ver los paisajes y disfrutar con mi familia, me sentí seguro porque no solo estaba la Policía, sino también paramédicos de la Cruz Roja, ante cualquier emergencia, fue lo máximo”.

El GIR invita a toda la ciudadanía a compartir una jornada de amistad, camaradería y de conocimiento cuando de senderismo se trata. Para quienes deseen inscribirse de forma gratuita lo pueden hacer a través del correo: rescategir@gmail.com y a los teléfonos 0960090162 o 3826088. Redacción OR/Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *