En Azuay, la Policía cuenta con nuevos implementos para robustecer trabajo por la seguridad

Cuenca.- A la fila policial de la provincia del Azuay se sumaron 23 nuevos oficiales quienes apoyarán el trabajo operativo y preventivo de la institución. A este refuerzo se integran 20 patrulleros, 800 chalecos balísticos y 50 radios troncalizadas que fueron entregadas esta noche por el Ministerio del Interior.
La concentración de la ciudadanía y autoridades ministeriales fue en el Parque de La Madre, donde centenares de cuencanos fueron testigos de la nueva implementación para la seguridad de la provincia.
El ministro del Interior, José Serrano, informó que al implementar más logística, la seguridad se refuerza. “Seguiremos luchando contra la delincuencia y equipando a nuestra policía. Todo esto para lograr mejores resultados en el Cuadro de Mando Integral. Cuenca es una de las urbes más seguras el país con un índice del menos 50 % en homicidios y asesinatos que el resto de ciudades, en el robo a domicilios registra un descenso del 52 % y 38 % en el robo de vehículos”, acotó.
Serrano señaló que, según estos datos, se espera que hasta finales de este año, Cuenca ingrese a la lista de las 50 ciudades más seguras del mundo, mientras que hasta el 2017 Ecuador será unos de los países más seguros del mundo, debido a la reducción de los delitos.
Los nuevos oficiales y patrulleros serán destinados a los diferentes cantones, según el análisis de la situación delincuencial, indicó el comandante general de la Policía, general Fausto Tamayo. “Los patrulleros nuevos serán reemplazados por los viejos y cuentan con las debidas medidas de seguridad y sistema de medimiento global, para verificar la legalidad de los documentos o placas en los operativos”, acotó.
Chalecos balísticos
La integridad de los policías es compromiso del Ministerio, por tal razón renovó la vestimenta o prendas de protección, en la que invirtió más de 19 millones de dólares. Los 40.100 chalecos balísticos tienen una protección de 360 grados en lo frontal, lateral y posterior, es decir, contra municiones de arma corta, fragmentos y objetos cortopunzantes.
La armadura tiene una pieza exterior de acero como escudo, que evita lesiones letales. Además tiene una garantía de siete años para paneles balísticos y dos para los forros.
Adicionalmente se entregaron 50 radios, de los 30.000 que el Gobierno ha adquirido para la institución, esto con el objetivo de mejorar la comunicación entre los diferentes sectores de la ciudad.
Video:
Feria
Previo a la entrega del equipamiento, los asistentes disfrutaron de la feria de seguridad en la que las unidades de la Policía exhibieron sus servicios comunitarios y funciones. Para el entretenimiento, los canes del CRAC realizaron un show de sus destrezas, lo que enamoró a los ciudadanos, a más del grupo musical policial Patrulla 15, el que animó la tarde cuencana.
Paquito Policía también se integró a la feria con el fin de impartir mensajes de seguridad para los niños. Los padres e hijos aprendieron varios tips para su autoprotección y así evitar ser víctimas de la delincuencia.
Como parte de la campaña Hincha por la paz, un equipo de fútbol de la Policía Nacional y el de la Crónica Roja, hinchada del D. Cuenca, disputaron un encuentro amistoso para reforzar los lazos.
Como parte de esta campaña, los dirigentes y jugadores del Deportivo Cuenca entregaron una camiseta del equipo al ministro Serrano, a quien calificaron el principal hincha de la paz en los estadios.
Finalmente, Felipe Cornejo, representante del barrio Totoracocha, agradeció al Ministerio del Interior por el trabajo cumplido al reducir los índices delincuenciales. “Todos debemos colaborar, no estar de manos cruzadas y dejar que solo la Policía vele nuestra seguridad. Tenemos que organizarnos como vecinos y denunciar lo ilegal”, comentó.
Datos
A nivel nacional se repartió 4.250 patrulleros, en Azuay hay 61 de ellos. La inversión en seguridad en la provincia fue de 13 millones de dólares, de este monto nueve se destinó a Cuenca. /Redacción Azuay.
Fotografías: