En cinco días, la Dinased resolvió la muerte de una mujer hallada en una maleta

Quito.- La mujer fue reconocida y el presunto autor de su muerte detenido. Esos fueron varios de los detalles que informó el coronel Víctor Aráus, director de la Dinased, sobre la muerte de Diana M., comerciante de ropa, el pasado 5 de abril. Su cuerpo fue hallado abandonado dentro de una maleta, en el sector del Camal Metropolitano, al sur de la capital.
Aráus indicó que luego de cinco días de intensa investigación por parte de los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) se obtuvo resultados para conocer los motivos de la muerte de la joven mujer y al autor de la misma, que en este caso sería Jackson E., su pareja sentimental.
Luego de que el cuerpo fue hallado, la Dinased inició con las investigaciones a partir de los tatuajes que tenía la víctima en su cuerpo. Luego, de que fue reconocida, la investigación fue dirigida hacia su entorno familiar y las últimas acciones realizadas por la mujer de 25 años, antes de su asesinato.
Fue entonces cuando la Policía halló indicios de que el posible responsable de su muerte fue su conviviente. Esas pruebas fueron presentadas en Fiscalía, la misma que emitió la boleta de detención contra Jackson E., quien durante todo el proceso de indagación fue vigilado para evitar su salida de la ciudad.
Video:
El jueves 13 de abril, Jackson E. fue detenido en su domicilio, ubicado en el sur de la ciudad. Con todos los indicios investigados por la Policía especializada, el hombre habría confesado el crimen ante las autoridades. Según Aráus, la mujer habría recibido una llamada y ese sería el detonante para que se inicie una pelea marital.
El hombre habría golpeado a la mujer y luego la habría asfixiado con sus manos, ocasionándole su muerte. Los informes policiales indicaron que el hombre le cortó los dedos de las manos a la víctima, para evitar que sea reconocida y porque en las uñas de ella estarían restos de la piel del hombre, producto de los rasguños al momento de defenderse. El victimario habría observado este actuar en programas policiacos televisivos y decidió aplicarlos.
Al momento del crimen, los hijos de la pareja, uno del primer compromiso de Diana M. y el otro de la relación de ambos, estaban en otra habitación. Luego de cometer el asesinato, el hombre llamó a su suegra para contarle que su hija los había abandonado y que era mejor que retire a sus nietos de la casa.
Con ello, Jackson E. llamó a un taxi para llevarse el cuerpo de Diana M., escondido en una maleta. Aráus pidió a los taxistas que estén atentos a lo que transportan en sus vehículos, ya que si los agentes encontraban el cuerpo dentro del carro, el taxista también habría sido parte de la investigación.
Dentro del proceso también será parte un odontólogo forense que realizará análisis de las mordidas de la mujer en el cuerpo de su presunto victimario para obtener más indicios de la responsabilidad de Jackson E.
Los familiares de Diana habrían indicado que denunciarán su muerte para que el responsable sea juzgado con la máxima pena. El caso es tratado como un femicidio. A nivel nacional, en los que va del 2017 se han producido 33 femicidios, tres de ellos en Quito. Redacción OR/Quito.