Saltar al contenido principal

En cuatro días, la Policía Nacional detuvo a 22 personas e incautó 63 891 gramos de droga, en Quito

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos, desarticuló varias organizaciones delictivas que se encargaban de expender marihuana y cocaína en toda la capital. Los operativos empezaron el jueves pasado y se extendieron hasta el domingo en la madrugada, dando como resultado la detención de 20 adultos y el aislamiento de dos menores de edad.

La Jefatura Antinarcóticos de Pichincha, en plena implementación del nuevo Modelo de Gestión determinado por el Ministerio del Interior, desarrolló grandes operaciones policiales, destacándose los operativos Santo Domingo, Renacer y Mariscal.

Estos resultaron efectivos a partir de la investigación previa de los agentes con seguimientos, fotografías y videos, con el fin de recolectar la mayor cantidad de información y así detener de manera exacta a presuntos expendedores de narcóticos en toda la ciudad.

Según el coronel Mauro Vargas, jefe de Antinarcóticos de Pichincha, las investigaciones se iniciaron hace 10 semanas a través de grupos de Inteligencia que indagaron el modus operandi de distintas organizaciones delictivas que se dedicaban al microtráfico como una forma de vida.

En el Centro Histórico

Las operaciones empezaron en el centro de Quito, específicamente en los sectores aledaños de la plaza de Santo Domingo. En el operativo con el mismo nombre de la locación, la Policía allanó tres viviendas en el sector de Chaguarquingo (sur de Quito) y la detención de tres personas y el aislamiento de una menor de edad.

Los agentes indicaron que en esta acción policial se incautaron dentro de los domicilios 151, 97 gramos de cocaína y 39, 92 gramos de marihuana escondidos en el interior de sobres de plástico y papel.

“Los detenidos se dedican a vender en las calles aledañas a la Plaza de Santo Domingo porque es un sector turístico y de gran concurrencia de personas, por ello los operativos van encaminados a detener el expendio de estas drogas tan perjudiciales para la sociedad”, dijo un agente
encubierto.

Familias comercializaban droga

En un gran despliegue policial en el cual participaron alrededor de 50 uniformados de los grupos de élite de la Policía Nacional se logró detener a cinco personas y aislar a un menor. Ellos son los presuntos miembros de dos familias que se dedicaban a comercializar cocaína y marihuana dentro del mercado El Camal.
La investigación se desarrolló en nueve semanas y se llegó a la conclusión de que el mercado era el centro de acopio (bodega) y venta de los narcóticos. La sustancia ilegal se halló en varios puestos manejados por los sospechosos.

A diferencia de otras bandas, la droga no se guardaba en los domicilios de los presuntos expendedores, sino en cinco viviendas ubicadas en los sectores del Camal Metropolitano, Turubamba de Monjas y la Ferroviaria Alta con el fin de despistar las indagaciones.

En puestos de frutas

Allí se molía y empaquetaba los alcaloides que luego eran llevados al mercado para su venta. Éstos eran escondidos en cinco puestos que parentaban vender frutas y hortalizas. “Desde este punto la droga era distribuida al sur de la ciudad, al centro y al sector de la Plaza Foch, centro norte.

operativo zona-1-9Algunas de las vendedoras del mercado que no quisieron dar sus nombres por miedo a represalias indicaron que los miembros de las dos familias se peleaban por los puestos porque así obtenían mejores ventas. De hecho, según los oficiales que encabezaron los operativos, las ventas diarias de los expendedores oscilaban entre 4 000 y 5 000 dólares diarios.

En esta acción policial se decomisaron cerca de 1 500 gramos de cocaína y 12 000 de marihuana envueltos en fundas y papel. También se incautó
vehículo marca Hyundai Tucson.

operativos quito 27 oct 2013
Personas detenidas en La Mariscal

El sábado en la noche y domingo en la madrugada, la Policía Nacional montó el gran operativo Mariscal con el objetivo de detener a los principales expendedores de drogas en los alrededores de la Plaza Foch.

Cerca de la media noche, los agentes lograron detener a 9 mujeres y un hombre. Todos mantenían una orden de detención. A ellos se les
decomisó 191,18 gramos de cocaína y 8,70 gramos de marihuana, además de USD 300.

operativo zona-1Dos personas, en cambio, fueron aprehendidas en viviendas ubicadas en tres barrios del sur: Tránsito Alto Chaguarquingo y la Argelia Media. En algunos casos la droga envuelta en pequeñas fundas era escondida en el tanque del baño de uno de los domicilios.

Terminal de Carcelén

De igual manera, las investigaciones de inteligencia realizadas por agentes antinarcóticos se trasladaron al norte de la ciudad, a la Terminal Terrestre de Carcelén. Allí, la Policía logró evitar que 50 000 gramos de marihuana escondidos en cajones sean comercializados en la capital.

Hasta el momento, la Policía no posee información de cuál era la ruta del alcaloide, ni de las personas que trataron de retirar la
encomienda.

La Jefatura Antinarcóticos de Pichincha informó que los operativos continuarán en otras zonas de la ciudad y con la misma exactitud y rigurosidad para detener el microtráfico en Quito.operativo zona-1-4


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *