Saltar al contenido principal

En el distrito La Delicia se promueve la convivencia social y pacífica a través de Asambleas Comunitarias


Quito. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional han fomentado el desarrollo de asambleas comunitarias con la participación activa de la ciudadanía. El objetivo es diseñar estrategias de seguridad que consoliden la Convivencia Social Pacífica y el Buen Vivir en los diferentes sectores del país.

Cerca de 80 moradores del distrito La Delicia se dieron cita este jueves 21 de junio, en el sector Mena del Hierro, en Cotocollao, para participar en este espacio de transparencia que tiene la finalidad de receptar las diferentes peticiones de los moradores, en temas de seguridad.

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional han fomentado el desarrollo de asambleas comunitarias con la participación activa de la ciudadanía. El objetivo es diseñar estrategias de seguridad que consoliden la Convivencia Social Pacífica y el Buen Vivir en los diferentes sectores del país.

La Asamblea comunitaria estuvo presidida por la Subsecretaria de Seguridad Interna Carina Argüello, también se contó con la presencia del intendente de Pichincha Israel Gualsaqui; el encargado del Distrito la Delicia, capitán Gabriel Padilla Salgado, entre otros invitados especiales.

Padilla informó sobre las medidas cautelares que se han venido implementando en beneficio de la seguridad del sector, entre ellas se encuentran: “Locales Seguros” donde los uniformados acuden a los locales regularmente, para receptar cualquier tipo de novedad dentro del negocio. También se han impartido capacitaciones con el apoyo del Ministerio del Interior, en temas de drogadicción, violencia intrafamiliar, alcoholismo y seguridad vehicular en varias zonas del sector. Asimismo, los patrullajes son permanentes para erradicar el microtráfico y controlar el cumplimiento de horarios de expendio de licor.

Los habitantes del distrito tuvieron la oportunidad de dirigir a las autoridades todas sus inquietudes y necesidades con respecto a temas de seguridad. Estos espacios comunitarios seguirán impartiéndose en el sector de manera regular, hasta cubrir en su mayoría los requerimientos expuestos.

Como resultado de esta asamblea, Carina Argüello dio a conocer la primera acción a tomar, se trata de la implementación del botón de seguridad. El objetivo es que cada residencia cuente con este servicio, que permitirá una respuesta inmediata por parte de la Policía Nacional.

Por último, se invitó a la ciudadanía a denunciar a todo aquel que incumpla con la ley, por mas pequeña que sea la infracción. Llamando al 1800-Delito, que está disponible las 24 horas, los siete días de las semana. Redacción D.P/ Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *