Saltar al contenido principal

En Fortaleza 68 fue desarticulada banda que ocultaba armas de fuego y partes de vehículos

En Fortaleza 68 fue desarticulada banda que ocultaba armas de fuego y partes de vehículos

Guayaquil. A través del operativo Fortaleza 68, ejecutado por la Dirección Nacional de la Policía Judicial y de Investigaciones (DNPJeI), se desmanteló a una presunta organización dedicada a la tenencia ilegal de armas de fuego, acopio y receptación de partes y piezas de vehículos sin documentación de respaldo. Las acciones policiales se realizaron en el distrito Esteros, en el circuito Trinitaria Sur, en Guayaquil, este miércoles 30 de agosto del 2017.

La operación policial se realizó dentro del plan de intervención en distritos con mayor conflictividad delictual en el país. Desde julio de este año se enviaron a 385 servidores policiales a la Zona 8 Distrito Metropolitano de Guayaquil (DMG), con el fin de reducir los índices de criminalidad en distintos sectores de la ciudad y evitar muertes violentas en distritos como Esteros, Portete, Distrito Sur y 9 de Octubre.

En este caso, los agentes de la DNPJeI, luego de la aplicación de técnicas de investigación encaminadas a la reducción del delito de robo a personas, identificaron varios domicilios que eran utilizados como centros de receptación de partes y piezas de vehículos, que no justificaban su procedencia.
Según los informes policiales, con la finalidad de recolectar elementos de convicción y generar detenciones en flagrancia, se obtuvieron las órdenes de allanamiento para estos inmuebles, cuyo resultado fue la detención de dos ciudadanos: Jimmy Armando J.C. de 44 años de edad y María Leticia L. L. de 34 años, ninguno de ellos registra antecedentes de detenciones anteriores.

Dentro de los indicios hallados por los agentes están tres armas de fuego (una tipo pistola y dos cartucheras), además municiones calibre 38. También los uniformados encontraron accesorios y partes de vehículos como radios, aros metálicos, puertas metálicas, guardafangos, faros delanteros, faros traseros, entre otras autopartes.
Cabe recalcar que los indicios encontrados en esta operación policial servirán como elementos de convicción en su determinado momento para convencer a los operadores de justicia sobre la relación existente entre el hecho delictivo y la participación de los aprehendidos.

En Guayaquil, del 01 de enero al 27 de agosto hubo una reducción del 7 % de homicidios, producto de los continuos operativos realizados en los llamados distritos priorizados. La Policía Nacional está comprometida a continuar con golpes contundentes contra el crimen organizado y está implementando estrategias para desmantelar la mayor cantidad de estas bandas delictivas. Redacción OR/Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *