En Guayaquil la Policía Nacional capacita a “Vigilantes Seguros”

Guayaquil.- Cerca de 24 ciudadanos que realizan custodia de automotores en el sector del Mercado de la Florida Norte, en Guayaquil, finalizaron su capacitación que los acredita como “Vigilantes Seguros”. Ayer, 3 de mayo, recibieron su chaleco que los identificará como parte de un programa de la Policía Nacional, que busca fortalecer la seguridad en los sitios donde desarrollan su trabajo.
“Vigilante Seguro” instruye a personas que trabajan en un determinado sitio cuidando automotores y los capacita en medidas de seguridad preventivas, con el objetivo de optimizar su labor para que brinden un servicio de calidad, seguro y confiable. La ceremonia se realizó en la Unidad de Vigilancia Comunitaria Florida.
Jimmy Morales lleva 11 de sus 47 años laborando como custodio de vehículos en los alrededores del mercado de la Florida Norte. Este trabajo le ha permitido sacar adelante a su familia y educar a sus hijos. Desde hoy Morales forma parte del programa “Vigilantes seguros”, que impulsa la Policía Nacional.
Al igual que sus compañeros, acudió por tres semanas hasta la Unidad de Vigilancia Comunitaria, donde recibió direccionamientos en base a la Guía de Seguridad Ciudadana y Solidaridad Ciudadana. Atención al cliente, violencia intrafamiliar, deberes y derechos ciudadanos, la importancia de la denuncia, el derecho de los menores, el peligro que representan el uso y tenencia de sustancias psicotrópicas, fueron algunos de los temas que se abordaron dentro de la capacitación.
Deysi Montenegro, mantiene a sus seis hijos con el dinero que genera el cuidar vehículos en este sector, asegura que esta capacitación le permitirá trabajar más segura y aseguró sentirse respaldada por la Institución Policial. “Yo estoy muy agradecida con la gestión de la Policía Nacional, porque va a permitir que mi trabajo ahora sea mucho más eficiente, no solo para nuestros clientes sino también para nosotros. Como ciudadanos responsables no permitiremos que los delincuentes se acerquen por estos lugares, somos los ojos y oídos de la Policía Nacional”, indicó Montenegro.
“Es importante que trabajen unificados y se fortalezcan día a día, todo trabajo honesto genera no solo satisfacción económica sino un compromiso de superación constante, que se ha visto reflejado en la culminación de esta capacitación, donde muchos ingresaron pero solo ustedes llegaron a la meta, y hoy son semilleros de la seguridad y solidaridad ciudadana” afirmó el Policía Comunitario Carlos Quimis, encargado del subcircuito Florida 2, donde trabajan los ahora “Vigilantes Seguros”.
Este programa puede también ser solicitado a la Unidad de Policía Comunitaria, más cercana a su sitio de trabajo, la capacitación no tiene costo y se ajusta al horario más conveniente para los cuidadores de vehículos. Redacción. B.CH. Guayas.