Saltar al contenido principal

En Guayas, 400 niños con capacidades diferentes se benefician de hipoterapia

Guayaquil.- La Unidad de Equitación y Remonta (UER) de la Policía Nacional, además de su labor en seguridad ciudadana, brinda ayuda social a niños y jóvenes con capacidades diferentes físicas e intelectuales mediante la hipoterapia. Es un tratamiento que reciben personas con diversas enfermedades, a través de la interacción con los caballos.

En Guayas, sus instalaciones están ubicadas en el club ecuestre La Herradura, en el Km. 10.5 de la Vía Durán –Yaguachi, cantón Durán, hasta este lugar llegan semanalmente 400 menores de edad en horarios de 9h00 a 12h00 y de 14h00 a 17h00 de martes a viernes, a recibir atención sin costo, beneficiando a familias de escasos recursos económicos.

El Comandante de la UER Santiago de Guayaquil, mayor Patricio Arroyo, manifestó que los equinos tienen diferentes actividades dentro de la Unidad, sin embargo al personal que labora en el lugar, dar este servicio social es lo que más los satisface. “Observar los cambios que se van dando, durante las terapias, como van adquiriendo más independencia, sonríen, comparten, el ver a sus padres admirados con los avances en los procesos”, mencionó el oficial.

Arroyo trabaja con 5 oficiales 42 clases y policías y 2 civiles, entre ellos se encuentra un fisioterapeuta, un psicólogo, y tres ayudantes de terapia. “He visto como chicos que llegan callados y autistas, luego de un tiempo saludan, juegan y participan animadamente con los terapeutas”, agregó el mayor.

María Peñafiel asiste una vez por semana a la UER, con su hijo Steven de 11 años, nació con inmovilidad. “En 11 meses de terapia ha tenido cambios maravillosos, ya no babea, y logró mantener erguida la cabeza, ahora se queda solo sentado en una silla, lo que antes era imposible, la paciencia, y dedicación del personal, es invaluable, yo estoy muy agradecida con la Policía Nacional por este servicio que incluso es totalmente gratuito”, señalo la madre.

Cristina Valdez de 50 años, pertenece a la fundación “Un presente diferente” comenta: “mis escasos recursos económicos no me permiten tener a mis dos hijos con terapeutas especiales, este lugar es una bendición, los profesionales son amables y se les nota que tienen vocación, mis hijos niños retraídos y gruñones, ahora son felices, cantan, juegan, y comparten con los demás, yo estoy muy agradecida con todos”.

Video:

Beneficios
La hipoterapia puede mejorar el equilibrio y la movilidad, afecta positivamente las funciones de comunicación y de comportamiento, su aplicación puede ser dirigida para personas de todas las edades.

Hay cuatro eventos que son importantes destacar en la terapia con caballos, el primero es la temperatura que en condiciones normales está en 38 .5 lo que percibe al primer contacto el paciente, al igual que los latidos que son más rápidos (90 y 120 pulsaciones por minuto).

El tercer punto es el movimiento tridimensional del caballo, (hacia adelante, arriba-abajo y de izquierda a derecha). Y el cuarto es la altura que permite tener una óptica desde arriba, lo que hace que pacientes con problemas de conducta ganen confianza seguridad y autoestima.

Datos adicionales
Existen fundaciones como Manuela Espejo, Fundebip, Hilarte, Fasan, y de Niños Diferentes, que financian el transporte hasta la UER en forma gratuita, las personas que necesiten mayor información pueden comunicarse al número 042-676251, cada menor de edad debe asistir en compañía de su progenitor o de un adulto responsable.


Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *