Saltar al contenido principal

En Guayas, Dinapen recuperó a 423 menores de edad en situación de riesgo

Con el fin de erradicar el  trabajo infantil, la mendicidad y la presencia de menores de edad en centros nocturnos, la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) ejecutó en el primer trimestre de este año 161 operativos en Guayaquil, Durán y Samborondón, obteniendo resultados positivos.

El mayor Wilson Reyes Pavón, Jefe de Dinapen de la Zona 8, manifestó que las acciones emprendidas lograron recuperar, hasta el momento, a 423 menores de edad, 263 varones y 160 mujeres, que se encontraban en situación de riesgo “Nuestro objetivo es proveer un mejor nivel de vida a los infantes y jóvenes que fueron hallados en situación vulnerable”, acotó la autoridad.

El proceso en estos casos es localizar a sus progenitores, a quienes se les entrega a sus hijos con la condición de comprometerse a hacerse responsables de ellos. Se los ofrece colaboración sicológica y se monitorea la custodia de los pequeños, con el propósito de que ellos se críen en un ambiente adecuado “En los procedimientos en que observamos que los agresores son sus padres tomamos medidas alternativas para la protección de los infantes”, explicó Reyes.

Aislados por delitos y contravenciones

La Dinapen también se encarga de sacar de las calles a los niños, niñas y adolescentes que se han visto inmersos en delitos o contravenciones. Entre enero y marzo se aislaron 505 infractores, 478 son hombres y 27 mujeres, por estar implicados en alteración del orden público, tenencia y posesión ilícita de drogas, robo y asalto a personas, violaciones, obstrucción a la labor policial, etc.

Los agentes de esta unidad policial también desarrollan operativos de control dentro del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) para verificar que en el lugar no existan armas de fuego, corto punzantes, alcaloide, celulares, entre otros elementos prohibidos.

Capacitación

La Dinapen realiza adicionalmente trabajo preventivo, capacitando a padres de familia en temas como normas de seguridad, pandillas juveniles, prevención del delito, drogadicción, maltrato infantil y código de la niñez. En lo que va del año, las charlas han sido recibidas por 1.508 estudiantes de entre 12 a 17 años y 947 progenitores.

Con estas cifras, el mayor Wilson Reyes Pavón, Jefe de Dinapen de la Zona 8, demostró que la labor de sus agentes ha sido eficiente en el primer trimestre del año y que se esfuerzan por mantener su productividad, sin embargo recordó que “La responsabilidad del cuidado de los menores de edad es compartida con la sociedad, que debe cumplir y hacer respetar lo establecido en el código de la niñez y adolescencia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *