Saltar al contenido principal

En la zona de Intag, Imbabaura, la ciudadanía vive segura

Íntag. La zona de Intag, en la provincia de Imbabura que abarca a tres circuitos, presenta signos favorables en seguridad ciudadana, entre abril y julio del presente año, lo cual da un respiro a las autoridades del orden público.

El subteniente Luis Portilla, jefe del circuito Las Tolas, dio a conocer que si bien los robos a personas, a locales comerciales y a domicilios se han reducido notablemente, persiste la violencia intrafamiliar y consumo de alcohol, que son controlados oportunamente por los servidores de las Unidades de Policía Comunitaria de la zona.

Resaltó el apoyo de la comunidad a la labor policial que ha desarrollado acciones importantes en torno a los ejes transversales en el presente año, con una acogida importante de la población, entre los que mencionó la ‘Escuela segura’, capacitación a niños, jóvenes y adultos en el tema de consumo de drogas y estupefacientes.

También la acción policial ha aportado intensamente para reducir los accidentes de tránsito y a gestionar la legalización de documentos para conducir motocicletas, un medio de transporte muy utilizado en toda la zona, cuyos conductores, en su mayoría, no disponen de su licencia en regla.

El jefe policial ponderó la tranquilidad que vive la parroquia Peñaherrera, en relación con las demás parroquias de la zona. Acotó que la gente denuncia y muchas veces se logra dar de inmediato con los autores de delitos pequeños como robo de una bombona de gas, algún equipo de trabajo, entre otros.

Dijo además, que a pesar de no haberse detectado casos de narco y microtráfico, se fortalecen los programas de capacitación, para prevenir que estos delitos no se propaguen en este sector del país.

Del mismo modo, comentó que en la zona no existe suficiente cobertura del servicio de Internet y telefonía celular, sin embargo, se trabaja a través de un chat comunitario que permite registrar números telefónicos y una línea telefónica convencional que está activada las 24 horas del día, los siete días a la semana los 365 días del año, para receptar las denuncias y actual de inmediato.

Productividad policial

Sobre la productividad en la zona de Intag, el jefe policial informó que entre abril y julio del 2015, se incautaron 17 motocicletas; 13 por no presentar su documentación legal y cuatro reportadas como robadas; se emitieron 12 citaciones por infracciones de tránsito; ocho personas detenidas: tres por conducir en estado de embriaguez y cinco por tener a su haber boletas de detención por apremio.

En cuanto a los logros de la Policía Comunitaria también indicó la ejecución de seis mingas comunitarias en la zona, dos escuelas seguras, seis espacios públicos recuperados, nueve locales seguros y 276 contactos ciudadanos. Además, se desarrolló en las seis parroquias de la zona, 66 operativos antidelincuenciales.

Feriado

La Policía ha armado un plan de seguridad para resguardar y proteger a la ciudadana y centros turísticos, a fin de evitar que se produzca cualquier evento delictivo. El subteniente Portilla pidió colaboración a la ciudadanía en este sentido y aspiró que estos días se desenvuelvan con total normalidad. Redacción R. P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *