En Manabí, 2.630 policías mantienen el orden durante el feriado

Portoviejo.- Iglesias, cementerios, balnearios, carreteras son algunos de los lugares en Manabí donde se ha intensificado la presencia policial, debido al feriado de los próximos días.
El operativo inició desde este viernes 31 de octubre a partir de las 12h00 y culminará el lunes 3 de noviembre a las 00h00. El coronel, Xavier Rosero, jefe del Área de Operaciones de la Subzona, mencionó que para este feriado la Policía Nacional en Manabí tiene preparado un dispositivo de seguridad.
29 oficiales, 17 oficiales subalternos, 2.324 clases y policías, 200 aspirantes, con un total de 2.630 uniformados apoyarán en patrulleros, motos y el helicóptero de Aeropolicial para velar por el orden durante en estas fechas.
“No se descuidará la parte operativa de las ciudades, porque el personal de las unidades de Policía Comunitaria (UPC) estará atento a las novedades para atender cualquier auxilio. Recomendamos que las personas hagan el encargo a domicilio entre vecinos y que a su vez comunique a los uniformados de la UPC más cercana para estar pendiente del sector de su vivienda”, añadió el coronel.
Adolescentes recuperados
El arreglo y pintura de las bóvedas de cementerios se ha realizado en estos días, debido a que este fin de semana será la conmemoración de los Fieles Difuntos. Por ello se han intensificado los operativos para evitar que los adolescentes trabajen en los cementerios.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Policía Especializa para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), recuperó a dos adolescentes quienes estaban pintando bóvedas en el cementerio de Chone.
El 29 de octubre, se ejecutó un operativo de control en el cementerio general Sagrado Corazón de Jesús, donde fueron encontrados dos adolescentes que estaban trabajando, por lo que fueron recuperados y trasladados hasta las oficinas de la Dinapen.
A los familiares se les recordó que según el Código de la Niñez y Adolescencia los menores de edad no pueden trabajar, sólo a partir de 15 años, donde no estén en situación de riesgo y bajo autorización escrita de los padres.
Los representantes legales firmaron un acta de responsabilidad y aseguraron que estarán más pendientes de sus hijos. / Redacción Manabí.
Fotografías: