En Manabí fueron desarticuladas 22 organizaciones delictivas

Portoviejo.- La Policía Nacional desarticuló 22 estructuras delictivas en el primer trimestre del 2017. Manta, Portoviejo, Chone y El Carmen son los distritos donde se desintegró la mayor cantidad de estas redes.
Los delitos a los cuales estarían dedicados estos grupos serían: robo a domicilios, a personas, a vehículos, a unidades económicas, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, tenencia y porte de armas, hurto de accesorios y autopartes, y asociación ilícita. Se considera una organización delictiva cuando está conformada por tres o más personas que se unen con la finalidad de delinquir.
Delitos controlados
“La desarticulación de las bandas siempre va a tener más efecto en las ciudades con mayor población y territorio. La captura de sus integrantes nos ha permitido controlar los delitos y de esta manera fortalecer las acciones del comando policial de la subzona”, manifestó el coronel Henry Herrera, jefe de la Policía judicial de Manabí.
Video:
El coronel Herrera explicó que para la desarticulación de estructuras se inicia con un proceso de indagación previa que los apalanca para desarrollar el trabajo investigativo en territorio y así tener el aval dentro del proceso judicial. Luego coordinan con la Fiscalía los resultados obtenidos y ahí viene la fase de intervención, donde se logra la detención de los presuntos infractores de la Ley y el levantamiento de los indicios.
“Es loable destacar la coordinación interinstitucional que tenemos con la Fiscalía y el Consejo de Judicatura, en donde hay una articulación muy definida en torno a organizaciones delictivas que han cometido algún ilícito o casos de connotación social. Como Institución hemos sido un aporte fundamental para que exista menos impunidad en Manabí”, resaltó el jefe policial. L.R/ Redacción Manabí.