En Manabí se realizan operativos de control de precios en locales comerciales

Portoviejo.- En cinco cantones de la provincia de Manabí, la Intendencia General de la Policía, la Defensoría de Pueblo y la Policía Nacional iniciaron los operativos de control, enmarcados en la campaña de protección de derechos del consumidor, con motivo de celebrarse el día de las madres, este domingo 14.
Los controles se realizan en locales comerciales, desde este martes 9 de mayo. Se verifican los precios, si los pagos a créditos están señalados correctamente, las promociones, los descuentos, la garantía y si no existe publicidad engañosa.
En el auditorio de la Gobernación de Manabí se desarrolló una rueda de prensa, donde fue presentada oficialmente la campaña. Enrique Cano, intendente de la Policía en Manabí, indicó que los cantones donde se inició son Manta, Portoviejo, Chone, Sucre y Jipijapa.
Aclaró que una vez puesto en vigencia el Código Orgánico Integral Penal (COIP) las facultades que tenía la Intendencia General de Policía para juzgar contravenciones tipificadas en la Ley de Defensa del Consumidor fueron otorgadas al ámbito penal; sin embargo, la Defensoría del Pueblo sigue siendo el organismo de primer nivel para conocer todo reclamo que tenga relación con las infracciones a dicha Ley.
Derechos de los consumidores
María José Fernández, defensora del Pueblo de Manabí, mencionó que el día de las madres como navidad son los indicadores más elevados que se tienen para la adquisición de bienes.
“En ese contexto se realiza esta campaña conjunta para determinar cuáles son las ofertas que se presentan, si realmente están enmarcadas en los tres derechos básicos de los consumidores; bienes de óptima calidad, que lo puedan elegir con libertad y una información clara y no engañosa sobre lo que se va a comprar”.
Fernández acotó que estas acciones no serán solo por el día de la madre sino para las siguientes fechas festivas, y recalcó que si en la revisión se llega a determinar algún delito, están obligados a remitir el caso a la Fiscalía o al Servicio de Rentas Internas (SRI), quienes tienen la competencia para sancionar. L.R/ Redacción Manabí.
Video: