Saltar al contenido principal

En Manta, capacitan a estudiantes en prevención del bullying

Manta.- Ministerio del Interior y Policía Nacional trabajan actualmente en una campaña preventiva, con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre el bullying a los alumnos de varios establecimientos educativos de Manta.

Este lunes 24 de septiembre, los funcionarios policiales iniciaron las charlas preventivas en la Unidad Educativa Albert Einstein que tendrán una duración de un mes. Además, capacitaron a los estudiantes del colegio Internacional Puerto de Manta (Interpman) por el lapso de un mes y medio, lo hicieron también en el Colegio Pedro Balda durante cuatro meses.

Respeto y disciplina

En la Unidad Educativa Albert Einstein, el cabo Juan Tello, integrante del Departamento de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Educación, explicó a los estudiantes que existe violencia en los colegios y que eso puede corresponder a un marco educativo de mayor complejidad, donde hay un aumento de la diversidad, ampliación de la jornada, nuevos conocimientos y mayores exigencias al profesorado.

Tello mencionó la importancia del respeto y la disciplina, recalcando que la educación en el hogar es fundamental, debido a que si hay maltrato de padres a hijos, éstos desfogarán su impotencia en las aulas de clases, continuando con el ciclo de la violencia que puede ser física o psicológica.

En el diálogo, el uniformado expuso las consecuencias que producen la intimidación y lo que se puede hacer para evitar el bullying. Los alumnos participaron activamente con preguntas sobre la temática.

700 estudiantes capacitados

El cabo José García, integrante del Departamento de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Educación, dijo que estas charlas están dirigidas a los estudiantes de octavo, noveno, décimo y primero de bachillerato. “Alrededor de 700 alumnos han sido capacitados en la prevención del bullying, que es el acoso escolar que se puede manifestar entre profesores, de docentes a estudiantes o viceversa, de alumnos a alumnos y contra las instalaciones de los planteles”, indicó.

El acoso escolar es toda acción de hostigamiento continuado o sistemático de un alumno o de un grupo hacía un alumno, en el que la víctima está en el nivel de inferioridad.

El cabo García agregó que los docentes asisten como veedores para que sepan detectar algún caso y que conozcan cómo actuar ante el acoso escolar. Para el servidor policial lo fundamental es que el maltratador se ponga en el lugar de la persona maltratada y que tenga en cuenta que ese tipo de actitudes violentas marcan, causando daños irreversibles en un ser humano. /Redacción Manabí – Ministerio del Interior.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *