Saltar al contenido principal

En marcha nuevo marco para agilizar investigación de desapariciones

12 de 28 casos de personas desaparecidas durante los últimos meses fueron reabiertos a petición del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
La medida pretende reactivar dichas investigaciones que fueron cerradas al cumplir el año sin obtenerse resultados, como correspondía al procedimiento determinado para las indagaciones previas e indagaciones fiscales, a cargo de la Fiscalía.

El Ministro del Interior, José Serrano, calificó de lacerante las circunstancias que debieron afrontar las familias de estas personas desaparecidos. Por ello, el Ministro del Interior, a través de la Inspectoría General de la Policía, ha dispuesto se investigue el retraso en los proceso de investigación encargados a los agentes judiciales. A nivel institucional se dispuso la creación de una Unidad de Seguimiento a estos casos de desapariciones, dentro del Ministerio del Interior.

“Hemos pasado de analizar esto, no solamente desde la indolencia, sino desde la negligencia y el dolo. No podemos poner ninguna excusa en cuanto a la gestión de la Policía, sobre todo, de los policías involucrados en estos casos, y también de los funcionarios judiciales, de fiscales, de jueces, en donde simplemente se ve esta negligencia y dolo”, enfatizó.

El archivo de casos de desapariciones se analiza también en el proyecto del nuevo Código Penal. Con esto se determinaría que ninguna investigación de esta clase se cierre hasta dar con la víctima.

Nuevo marco operativo
Estas decisiones corresponden al nuevo marco legal y operativo dispuesto por el Ministerio del Interior para agilizar la solución de los 35 casos de personas desaparecidas reportados hasta el momento.

El Ministro del Interior indicó que se ha previsto además que la actual Unidad  Antisecuestro y Extorsión (Unase), responsable de las búsquedas, se fortalezca como la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Estará liderada por un general de Policía, con la autonomía necesaria para optimizar su trabajo y para colaborar estrechamente con Fiscalía y Consejo Nacional de Judicatura. Esta infraestructura contará, a nivel nacional, con unidades para la recepción inmediata de denuncias. Además, se fortalecerán los equipos de investigación para una respuesta inmediata y se redefinió la metodología y levantamiento de información sobre desaparecidos de forma desagregada a nivel nacional.

“Era la indolencia de un sistema que lo mismo daba que se robe un objeto, que desaparezca una persona… Era lacerante, cuando la persona desaparecía, la Policía solamente recibía a la denuncia después de 48 horas. Teníamos investigadores en Antinarcóticos, en cualquier otra área, pero no para personas desaparecidas. Eso lo estamos ya corrigiendo”.

El Ministro del Interior reconoció la demora en la resolución de estos casos de desapariciones, atribuyéndola a un trabajo que priorizó el lograr la disminución y prevención efectiva en casos de asesinatos y homicidios. “Estas investigaciones (desaparecidos) estaban ocultas, no eran una cuestión que se analizaban en el día a día. Estamos trabajando ya en la solución de estas tragedias”, agregó el Ministro del Interior.


Resultados
La nueva estrategia prevista por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional para investigar casos de personas desaparecidas ya arroja resultados. De los 35 casos reportados, 7 ya han sido resueltos. Tres de las víctimas fueron halladas con vida, y, lamentablemente, se confirmó la muerte de las otras 4.

El Ministro del Interior agregó que “estamos dando un giro fundamental, no solamente debemos avanzar hacia a prevención, hacia la disminución de los homicidios y asesinatos, sino, sobre todo, a cuando estos casos de personas de desaparecidos se dan, las familias tengan una respuesta inmediata, y recuperemos esta parte fundamental que es el priorizar la vida de los seres humanos sobre el capital”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *