Saltar al contenido principal

En marcha operativo para brindar seguridad al retorno de migrantes por fin de año

Luz Condo reside en Nueva York junto con su esposo y sus dos hijos por más de 15 años. Este martes retornó a su país, su arribo fue en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Sus familiares también la recibieron, además de un grupo de policías dispuestos a custodiarla hacia su domicilio, ubicado al norte de la ciudad, con el propósito de salvaguardar su integridad, la de su familia y vigilencia de sus maletas.

El subteniente Carlos Sevilla afirma que diariamente más de 20 familias se acogen al programa Retorno Seguro. Esta iniciativa fue creada con el fin de resguardar al viajero desde la terminal aérea hasta su lugar de destino. El domicilio puede estar ubicado en cualquier punto de la provincia del Guayas. Sin embargo, si el usuario se dirige a otra provincia, los gendarmes se encargan de solicitar un patrullero de ese distrito para que continúe con la protección.

Rosa y Carmen Mera procedentes de Colombia portaban una gran cantidad de maletas. Nadie las fue a recoger puesto que querían dar una sorpresa a sus seres queridos. ¨Deseamos abordar un taxi pero nos dan miedo los secuestros express. En Bogotá estos son delitos comunes ¨ indicó Carmen. Rosa mientras tanto se acercó a la carpa informativa de la Policía Nacional donde dos oficiales le explicaron que las podían ayudar sin costo alguno.

Servicio Retorno Seguro
Este servicio funciona las 24 horas del día y está cargo de 40 policías. Hasta el 6 de enero se reforzará la asistencia con más efectivos. “Nuestra meta es evitar que los ciudadanos que llegan al país, con menajes para la época navideña, sean víctimas de asaltos”, señaló el general Guillermo Balarezo, comandante de Policía de la Zona 8.

Este servicio existe desde hace cuatro años. Hasta ahora no se han producido novedades que lamentar. La máxima autoridad de la Policía en la provincia recomendó hacer uso del servicio policial, a los ciudadanos que regresan al país o a los familiares que los esperan para disfrutar las fiestas de navidad y año nuevo. Deben acercarse a la carpa que ha sido instalada en la parte externa de arribos internacionales o llamando al 911.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *