Saltar al contenido principal

En menos de 24 horas se bloqueó el envío aéreo de 20 kilos de droga



Guayaquil.- 20 kilos de cocaína fueron incautados la noche de este miércoles en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo. El trabajo de los agentes de la Policía Nacional con sus canes frustraron las intenciones de dos ciudadanos que intentaron salir del país con la carga ilegal.

El jefe de Antinarcóticos del Guayas, Omar Paredes, explicó que el primer caso se registró en el área de túnel de equipaje, durante un control rutinario de su personal. Un perro entrenado para olfatear alcaloide dio la señal de alarma en una maleta de color vino con taquilla de la aerolínea Copa Airlines, a nombre de Pablo L.

En presencia del propietario, se procedió a abrir la valija hallando siete paquetes de forma rectangular cubiertos con cinta de color negro, con diferentes capas. En la maleta estaban 18,80 kilos de cocaína.

El segundo caso se registró ese mismo día. Uno de los canes, guiado por el cabo de policía Ángel Arévalo, identificó en dos maletas de la Aerolínea KLM, pertenecientes a Bárbara Yaneth B. C., sustancia ilícita. Al proceder a la apertura del equipaje se visualizó en los estribos para alar 2,17 kilos de cocaína.

Operativo de control

Mientras tanto, durante los operativos antidelincuenciales que se llevan
a cabo en la ciudad, este miércoles se aprehendió a un sujeto en la cooperativa Héctor Cobos, del cantón Durán, luego de observar que sostenía en sus manos un maletín de color negro, intentando huir al ver la presencia policial, aunque finalmente lograron neutralizarlo.

Al revisar el maletín se pudo encontrar una funda plástica negra que contenía 470 gramos de marihuana y 60 envolturas de papel con 235 gramos de marihuana.

Las autoridades policiales manifestaron que los controles Antinarcóticos se han intensificado, tanto en el micro como en el narcotráfico, con el fin de erradicar la presencia de sustancias sujetas a fiscalización en la Zona 8.

Las líneas 1800DROGA y 1800DELITO están operativas las 24 horas para receptar denuncias sobre la presencia de organizaciones delictivas que comercian con las sustancias psicotrópicas causando daño a niños, jóvenes y adultos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *