Saltar al contenido principal

En Quito, la seguridad ciudadana se fortalece con 60 patrulleros y 26 nuevos miembros policiales

Quito. “Estamos convencidos, que deben ser los delincuentes y microtraficantes, los que no puedan dormir tranquilos, y no ustedes ciudadanos, a quienes se debe la institucionalidad del Estado”, enfatizó el Ministro del Interior subrogante, Diego Fuentes, en la ceremonia de entrega de 60 patrulleros y la incorporación de 26 oficiales al Distrito Metropolitano de Quito.

El evento tuvo lugar en la Plaza Cívica de Carapungo, al norte de la capital, donde decenas de moradores asistieron para ser parte del fortalecimiento de la lucha contra la delincuencia en su sector con la llegada de la nueva dotación logística y personal altamente capacitado, en tema de seguridad ciudanía.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Fernando Tipán, líder de la comunidad de Carapungo. “Para evitar que las delincuencias se adueñen de nuestros parques, que los micro traficantes envenenen a nuestros hijos, es necesaria la presencia del Gobierno y la Policía Nacional, solo así garantizaremos la seguridad de nuestro sector”, expresó.

La entrega simbólica de las llaves estuvo a cargo del Ministro del Interior subrogante, quien recordó a los oficiales el compromiso adquirido de velar por el bienestar de los ecuatorianos.
En su discurso, resaltó que, en estos diez años, la inversión en el sector seguridad ha sido histórica, con 3,766 millones de dólares, de los cuales 830 se destinaron a la reinstitucionalización de la Policía Nacional, su equipamiento y la mejoría de las condiciones de trabajo de los servidores y servidoras policiales.

[Video]

El resultado del apoyo del Gobierno es tener la tasa más baja de homicidios en nuestro país, con 5,6 casos de muertes violentas por cada 100 mil habitantes en el año 2016, con una incautación histórica de 535 toneladas de droga. “Estos logros históricos, nunca se hubiesen concretado, sin la decisión política de un Gobierno que privilegia al ser humano sobre el capital”, destacó Diego Fuentes.
La tradicional bendición de los patrulleros estuvo a cargo del monseñor Cristian Carrillo, quien hizo un llamado a la comunidad para generar una convivencia social y pacífica, ya que la seguridad también depende de los ciudadanos.

Nelson Campoverde, morador del Sector resalta que el respaldo que recibe la comunidad por parte de la Policía Nacional es lo que permite que desde hace siete años camine con confianza y seguro en su sector. D.P/Redacción Quito

[Galería]

La seguridad ciudadana se fortalece con 60  patrulleros y 26 nuevos miembros policiales


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *