Entrega de ofrendas florales por 77 años de profesionalización de la Policía Nacional, en Guayaquil

Guayaquil.- La Comandancia de la Zona 8 de la Policía Nacional desarrolló, la mañana de este lunes, la ceremonia de colocación de ofrendas bajo al monumento a los héroes, ubicado al interior de las instalaciones del Distrito Metropolitano de Guayaquil, con ocasión de celebrase los 77 años de profesionalización de la institución.
Al inicio de esta actividad castrense, que estuvo presidida por el subcomandante de la Zona 8 de Policía, coronel Renán Velasco; los jefes de las diferentes unidades y distritos hicieron la entrega de ramos de flores al pie de las banderas de Ecuador, Guayaquil y de la Policía Nacional. Entre los presentes estuvo la coronel Tanya Varela, del Distrito Centro; Aeropolicial, mayor David Ríos; Criminalística, mayor Christian Rengifo.
Asimismo se hizo un minuto de silencio en memoria de los uniformados caídos en el cumplimiento de su deber. Uno de ellos es el sargento segundo, Héctor Francisco Montúfar Huilca, de 36 años de edad y con 18 años al servicio de la institución, fallecido el 5 de junio de 2014 por evitar un asalto; y, Wellington Antonio Cacay Guerrero, muerto el 24 de septiembre del año pasado, quien tuvo un accidente de tránsito mientras perseguía a unos delincuentes.
Durante su intervención, el coronel Renán Velásco, calificó al Distrito Metropolitano de Guayaquil como la Universidad de los uniformados, debido a la complejidad de brindarle seguridad a una de las ciudades más grandes del país. “Venimos al puerto principal dejando a nuestras familias para proteger a las familias guayaquileñas, con todo el amor y el fervor de servir y proteger.
Esto no es un trabajo de ocho horas sino del tiempo que la institución lo amerite, así lo comprendemos y así lo hacemos a diario”, dijo coronel.
El presidente de la Asociación de Policías en Servicio Pasivo, teniente Franklin Gallegos, aprovechó el evento para resaltar el amor que los que vistieron el uniforme le tienen a la Policía Nacional. “Y es el mismo sentimiento el que debe primar en el personal activo, haciendo lo correcto por los demás, dando la vida si es necesario porque somos hombres y mujeres de paz”, afirmó.
Al finalizar se llevó a cabo una misa de agradecimiento, dirigida por el sacerdote John Macías, capellán de la Comandancia de la Zona 8, correspondiente a Guayaquil, Durán y Samborondón. /Redacción Guayas.
Fotografías:
Video: