Saltar al contenido principal

‘Entrega tu arma por la seguridad de tu familia y país’ se difunde en la capital


Quito. Esta mañana, desde la cancha comunitaria del barrio La Bota, al norte de la capital, se realizó el lanzamiento y socialización del proyecto de buenas prácticas policiales llamado ‘Entrega tu arma por la seguridad de tu familia y país’.

El evento contó con la participación de Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior; el coronel Carlos Alulema, comandante del Distrito Metropolitano de Quito; el coronel Edwin Barahona, jefe del Distrito La Delicia; el coronel Gonzalo Guevara, jefe de la Policía Judicial, directiva del sector, moradores y estudiantes de la escuela Fray Jodoco Rickie.


Este proyecto busca, con base en la gestión policial, sensibilizar a la ciudadanía en torno al uso de las armas de fuego, para reducir su circulación y bajar considerablemente los índices de violencia en este sector.


Durante las intervenciones, la funcionaria de esta Cartera de Estado indicó que la Seguridad Ciudadana se construye entre autoridades, Policía Nacional y comunidad, compuesta por niñas, niños, jóvenes y adultos, por lo que sus responsabilidades construyen un mundo mejor para todos y todas.


También, sostuvo que un arma de fuego representa violencia, angustia, dolor, tristeza, muerte y destrucción, por ello, el objetivo de esta campaña, resaltó, va encaminado a disminuir los riesgos para la comunidad, familia y cada una de las personas que no solo residen en este sector, sino en todo el país.


También felicitó a la entidad policial por esta iniciativa que aporta al nuevo modelo de gestión institucional, en beneficio de la Seguridad Ciudadana y agregó que el mensaje fundamental es seguir en la construcción de una cultura de paz y alegría para la comunidad.


Culminó su intervención otorgando un obsequio a la niña Ámbar García, estudiante del plantel educativo, por entregar su arma de juguete a la Policía y sumarse a la campaña. La funcionaria también agregó que en estas festividades, los niños y niñas no pidan armas de juguete a sus padres y no jueguen con artefactos pirotécnicos. Invitó a los moradores a que si conocen de alguien que posea un arma en sus casas, le soliciten que las entreguen en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana.

De su parte, Alulema sostuvo que el impulso y fortalecimiento de la campaña en la sociedad permitirá tomar una mayor conciencia del peligro que emite un arma de fuego y en consecuencia bajar totalmente los índices de violencia.


Resaltó también que la iniciativa busca generar una Convivencia Social Pacífica y seguridad para la familia, el barrio y cada una de las personas que habitan en el sector. Su réplica en todas las ciudades permitirá resultados exitosos a nivel país, destacó la autoridad. 


También recordó que el artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona la tenencia ilegal de armas con una pena privativa de libertad de seis meses a un año y su porte de tres a cinco años de reclusión.

El evento también tuvo la participación del teatrino de Paquito el niño policía y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), quienes animaron y brindaron consejos en seguridad a los estudiantes y moradores presentes. 


Para finalizar, los residentes del barrio Braulio Guaján, Rony Castro y Edison Vallejo, luego de llenar un formulario de registro, entregaron voluntariamente sus armas de fuego a los efectivos de la Policía Judicial y Criminalística. Redacción A. R. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *