Saltar al contenido principal

Eslabón 44 desarticuló dos redes delictivas dedicadas al secuestro y extorsión

Quito.- La Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), desarticuló, esta madrugada, dos redes dedicadas al secuestro extorsivo, en un operativo simultáneo ejecutado en las provincias de Pichincha, Carchi, Santa Elena y Guayas, que dejó como saldo siete detenidos y la incautación de tres vehículos y varios electrodomésticos.

Con la debida autorización de los fiscales, la acción policial desarrolló tres allanamientos: dos en Chillogallo, otro en Chimbacalle en Quito; y, un acercamiento a la Brigada de Infantería al cuartel Tufiño, donde fue localizado otro sospechoso, quien al momento de la detención, realizaba el acuartelamiento.

Los detenidos fueron identificados como Luis Wladimir T.O., Jefferson David C.O., Alex Paúl V. Ch. y Luis Eduardo T.C., quienes fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia y puestos a órdenes de las autoridades competentes, por el presunto delito de secuestro extorsivo. Posteriormente se realizará la audiencia de formulación de cargos.

Los aprehendidos tenían en su poder tres vehículos: un bus, un Chevrolet Aveo y un Gran Vitara SZ, además de varios electrodomésticos que fueron adquiridos posdelito, según revelan documentos encontrados en los domicilios intervenidos. Los vehículos ingresaron a los patios de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito.

Secuestro extorsivo

Una de las víctimas, César A., presentó la denuncia de secuestro extorsivo ocurrido en mayo del presente año. Los hoy detenidos lo habrían intimidado y obtenido 160 mil dólares por su rescate que se concretó luego de 20 horas de su secuestro.

Las Unase, tras tres meses de investigaciones intensas, localizó a los presuntos sospechosos de este hecho delictivo, en un operativo combinado en las provincias referidas.

Intervinieron en este operativo 40 uniformados de la Unase, 12 miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), seis miembros de Criminalística, dos fiscales y cinco policías de Servicio Urbano.

Este resultado refleja el alto nivel de profesionalismo de la Policía Nacional, dijo el jefe del operativo, al invocar a la ciudadanía a denunciar este tipo de sucesos que demandan una respuesta inmediata.

Trabajo coordinado en Guayas y Santa Elena

En Guayas y Santa Elena, el personal de la Unase ejecutó un operativo de forma simultánea. El resultado, la captura de tres ciudadanos ecuatorianos vinculados a una organización delictiva dedicada a la extorsión. El operativo dejó como resultado armas de fuego, municiones y 5 kilos de droga decomisados.

Otro caso

El 25 de junio del presente año, por la tarde, Freddy O.C. envió a sus hijos con su chofer para trasladarlos, junto a sus trabajadores a sus respectivos domicilios. Al regresar de la ruta, estos fueron interceptados a la altura de la Universidad de Santa Elena, por sujetos que secuestraron a los menores de edad.

Los secuestradores habrían llegado a la casa de Freddy, para manifestar el rapto de sus hijos; atarlo y robarle sus pertenencias. Más tarde, sus hijos fueron abandonados en la vía Ancón, provincia de Santa Elena.

Video:

Con la denuncia respectiva, la Unase ejecutó las investigaciones básicas de inteligencia, consiguiendo localizar a los presuntos autores del delito. Con esto, la madrugada de hoy se realizó la acción policial en Guayas y Santa Elena.

Allanamientos

De forma simultánea, y en forma coordinada, los agentes de la Unase, personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Fiscalía, allanaron una casa ubicada en la cooperativa El Paraíso, en el sector de la Isla Trinitaria, sur de Guayaquil, donde se capturó a un ciudadano que sería integrante de la organización delictiva.

Al mismo tiempo, se allanó un domicilio en la provincia de Santa Elena, donde también se logró la captura de otro de los integrantes de la banda delictiva.

Se aprehendió a los ciudadanos Ángel H.H., Diana S.C., y Roberto P.M., los mismos que cuentan con detenciones anteriores. El fiscal Pablo Cruz ordenó su detención y en horas posteriores se realizará la correspondiente audiencia de Flagrancia.

Evidencias

El operativo dejó un saldo de ocho teléfonos celulares, dos tabletas, cuatro flash memory, siete memory card SD, 2 mil dólares americanos, dos armas de fuego, 36 municiones calibre 22 y 12 municiones de diferentes calibres, dos alimentadoras y 5.2 kilos de base de cocaína decomisados.

Video:

Declaraciones

En una breve rueda de prensa, Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, invitó a la ciudadanía a denunciar de forma oportuna a este tipo de delincuentes, para que la Policía Nacional ejecute las acciones pertinentes e inmediatas para apresarlos y evitar el pago de cantidades altas de dinero por parte de las víctimas. Fuentes recalcó la cero tolerancia con estos ciudadanos dedicados a los delitos extorsivos. El representante de la Cartera de Estado, señaló que actualmente los gendarmes cuentan con una excelente capacitación en estos temas.

Por su parte, Carlos Alulema, director nacional de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), indicó que la Policía Nacional pone énfasis en los delitos de violencia, para contrarrestarlos inmediatamente.

Edgar Vinueza, jefe de la Unase, indicó que en lo que va del año, se han presentado 11 casos de secuestros, en comparación a 27 que se registraron en el 2014. También dijo que, de los 84 casos que ha manejado la unidad, 75 han sido resueltos exitosamente, es decir un 95 %. Redacción Guayas y Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *